Padrinos y madrinas, sin restricciones en la Iglesia de Roma

A través de una carta firmada por el Papa Francisco, se autoriza a personas de toda condición y elección sexual para ser padrinos y madrinas en las ceremonias de Bautismo y Matrimonio. Continúa leyendo Padrinos y madrinas, sin restricciones en la Iglesia de Roma

El papa Francisco y la Congregación para la Doctrina de la Fe, que conduce
el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, autorizaron que personas
gays y trans puedan ser testigos,  padrinos y madrinas,  en los sacramentos de Matrimonio y Bautismo, información provista por el corresponsal de Telam en Roma

Sin condicionamientos para padres

A través de una carta con respuestas canónicas al obispo brasileño de San
Amaro, monseñor José Negri, el organismo vaticano encargado de la doctrina
avaló que personas queer y homosexuales puedan ser padrinos y testigos del
bautismo y del matrimonio, al tiempo que también admite el bautismo de
niños de padres trans u homosexuales, según reveló el periodista José
Manuel Vidal en el sitio especializado Religión Digital.

Fin de Sínodo con rotunda actualización

La decisión se da a conocer luego del Sínodo que durante todo octubre
reunió a 364 miembros religiosos y laicos a debatir sobre el futuro de la
Iglesia, en el que la apertura a personas homosexuales fue uno de los ejes
del encuentro, que tendrá una segunda parte conclusiva en octubre de 2024
en Roma.

Confirmación expresa

Si bien la participación de personas gays no estaba vedada en las
ceremonias, la carta del Papa y la máxima autoridad doctrinaria de la Santa
Sede despeja cualquier duda o rechazo que pueda haber de sectores
conservadores.
La carta fue firmada por el papa Francisco hace 9 días y
refrendada por el cardenal Fernández  en la que argumenta que «un transexual -que
también se haya sometido a tratamiento hormonal y cirugía de reasignación
de sexo- puede recibir el bautismo, en las mismas condiciones que un
hombre».

Transexualidad

Según la misiva, «en el caso de niños o adolescentes con problemas de
naturaleza transexual, si están bien preparados y dispuestos, pueden
recibir el Bautismo», al tiempo que «en cualquier caso, la Iglesia debe
siempre llamar a vivir plenamente todas las implicaciones del bautismo
recibido, que siempre deben ser comprendidas y desplegadas dentro de todo
el itinerario de la iniciación cristiana».
Según la carta, «ni siquiera las puertas de los Sacramentos deben cerrarse
por ningún motivo».
«Esto es especialmente cierto cuando se trata de ese sacramento que es ‘la
puerta’, el Bautismo […] la Iglesia no es una aduana, es la casa paterna
donde hay lugar para cada persona con su vida trabajada», enfatiza.
A la pregunta de si un transexual puede ser padrino o madrina en un
bautizo, Doctrina de la Fe contesta: «En determinadas condiciones, puede
ser admitido como padrino o madrina un transexual adulto que también se
haya sometido a un tratamiento hormonal y a una operación quirúrgica. Sin
embargo, dado que esta tarea no constituye un derecho, la prudencia
pastoral exige que no se permita si existe peligro de escándalo, de
legitimación indebida o desorientación en el ámbito educativo de la
comunidad eclesial».
«¿Puede un transexual ser testigo en una boda?», pregunta el obispo Negri y
el Dicasterio de Doctrina de la Fe responde: «No hay nada en el derecho
canónico universal vigente que prohíba a una persona transexual ser testigo
en una boda».
Y a la pregunta de si «¿pueden dos personas homoafectivas ser padres de un
niño, que va a ser bautizado, y que ha sido adoptado u obtenido por otros
métodos, como la maternidad subrogada?», el dicasterio del cardenal
Fernández responde: «Para que el niño sea bautizado debe existir una
esperanza fundada de que será educado en la religión católica»

Más de General
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería
General

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO

Victoria Tolosa Paz encabezó el último encuentro del año del COFEDESO
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, presidió hoy el último encuentro del año del Consejo Federal de Desarrollo Social (COFEDESO).

Nuestras recomendaciones