Oxígeno para las PYMES y alivio para profesionales

Plan para regularizar situaciones fiscales y para atenuar los trastornos de la inflación y las pérdidas por la devaluación. Desde el Ministerio de Economía Sergio Massa anunció un plan para PYMES y profesionales, para ONG y OSC. Planes de pago hasta en 120 meses con una tasa del 4,14% Continúa leyendo Oxígeno para las PYMES y alivio para profesionales

Con la finalidad de amortiguar los daños que trajo la devaluación y compensar lo que la inflación viene deteriorando, el Ministro Sergio Massa decidió apuntalar al sector que más empleo genera y quitarles a las PYMES el peso de las deudas que mantienen con la Agencia de recaudación impositiva AFIP. Noticia de interés para las PYMES y alivio para profesionales. Regularización Se establece un Plan de Pagos para PYMES consistente en: 120 (ciento veinte) cuotas mensuales, lo que se traduce en 10 años, de aquellas deudas vencidas hasta el 31 de agosto del corriente año, con la posibilidad de reactivar Planes caídos Tasa subsidiada

A estos créditos de regularización se les aplicará una tasa mensual del 4,14% , sensiblemente más baja que cualquier tasa de mercado, con la intención de que todas las PYMES y profesionales autónomos se pongan al día y eso les permita recuperar capital de trabajo

Las ONG y las OSC también podrán ponerse al día

Las organizaciones intermedias, de la sociedad civil y no gubernamentales también podrán acceder a estos beneficios y ordenar su situación fiscal

Suspensión de ejecuciones

Las medidas definidas por Sergio Massa y su gabinete para potenciar la producción e incentivar la prestación de servicios incluye la suspensión de ejecuciones y la postergación de posibles embargos, dos temas de gran preocupación para las PYMES y alivio para profesionales

A quienes alcanza este beneficio fiscal:  MICRO EMPRESAS: 248.813 (62,7%) PEQUEÑAS EMPRESAS: 13.675 (3,4%) MEDIANAS EMPRESAS (Tramo I): 2.097 (0,5%) PEQUEÑOS CONTRIBUYETNES: 95.581  (24,1%) ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: 36.594 (9,2%)
Más de Economía
Economía

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos publicados en el Boletín Oficial de cara a la transición presidencial. En los mismos se agradece a los funcionarios "los valiosos servicios prestados".

AUMENTOS

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza
El aumento del pan se debe a la suba en los valores de los insumos que utilizan en el sector. Y del boleto del transporte público se trata del segundo tramo acordado a finales de octubre.
COMBUSTIBLES

Aumentó el GNC en Mendoza

Aumentó el GNC en Mendoza
El precio del GNC tuvo un nuevo aumento este miércoles en las estaciones de servicio de Mendoza. El precio del gas va atado a los ajustes que experimentan la nafta y el gasoil, todavía retrasados con respecto a los valores internacionales.

Nuestras recomendaciones