POLÉMICA

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

Mendoza, Manso Destino. Así se llama la campaña. Una frase amable, casi tierna. Como si el silencio fuera una forma de virtud. Como si todo estuviera bien cuando no se protesta.

Adrián Characán
Adrián Characán

Una frase amable, casi tierna. Como si el silencio fuera una forma de virtud. Como si todo estuviera bien cuando no se protesta. El término "manso" viene del latín mansuetus, que significa "acostumbrado a la mano".

Domesticado. El que baja la cabeza. El que aprendió que es mejor callar que incomodar. El que ya no espera que las cosas cambien, pero aplaude igual cuando se las muestran lindas.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

La campaña es prolija

Hay drones, hay música envolvente, hay paisajes perfectos y hay también, como frutilla del postre, un jinete sobre un caballo que se alza ante la cámara.

El problema es que el jinete no es un gaucho. No usa bombacha de campo, ni poncho , ni alpargatas , ni rasgos de nuestra identidad criolla de cuyo. Hay un vaquero. Un cowboy norteamericano. Sí, la postal del "Manso Destino" nos vende Mendoza... con íconos de Texas.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

Así, lejos de enaltecer nuestra cultura o historia, la campaña se desliza hacia el simulacro: un decorado estético donde lo local se disuelve entre clichés importados.

Y ahí vuelve la pregunta:

¿Esto es orgullo mendocino o branding desmemoriado?

Lo mismo ocurrió hace apenas unos días enLuján de Cuyo

El municipio que tanto se esfuerza en homenajear a los héroes de Malvinas, lanzó un taller de inglés ilustrado con una imagen del Big Ben -sí, el reloj más británico del mundo- para invitar a aprender el idioma del imperio que combatió a nuestros soldados.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

No está mal aprender inglés. Lo que incomoda es la torpeza simbólica. Porque los pueblos también son sus gestos. Y esos gestos dicen, muchas veces, lo que las palabras callan.

La música elegida para la campaña tampoco fue casual

"Estoy parado sobre la muralla que divide todo lo que fue de lo que será", cantan los Enanitos Verdes. Una banda mendocina, querida, que sin duda jamás pensó esa letra como una forma de dividir al pueblo.

Pero en este contexto, la frase adquiere otra lectura: la división que el gobierno sí desea, la que profundiza, la que reproduce. Ricos, pocos. Pobres, muchos. Parados cada uno de un lado distinto de una muralla cada vez más alta.

Mientras se promociona una provincia "moderna y atractiva", los salarios retroceden veinte años, el transporte sube un 800%, y los derechos conquistados se evaporan sin resistencia.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

En una secuencia del video promocional puede escucharse la frase: "mansa travesía". ¿Qué pensarán al respecto los docentes y alumnos de la escuela Luis Contreras, en el kilómetro 48 del Carrizal? Para ellos, esa supuesta travesía tranquila es, en realidad, una odisea diaria.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio


Cada jornada empieza mucho antes del aula: levantarse de madrugada, caminar largas distancias por caminos de tierra, sortear canales sin puentes, empujar motos o bicicletas embarradas, y esperar colectivos que no siempre pasan. Hay días en los que simplemente no llegan, porque la geografía y el abandono estatal no perdonan. Pero igual insisten, enseñan, contienen, sostienen. Porque en las escuelas rurales no sólo se educa: también se alimenta, se escucha, se abraza.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

Para ellos, la "mansa travesía" no es una postal turística ni un slogan de campaña: es una hazaña cotidiana.

Y no es la única imagen del video oficial que choca contra la realidad. También se celebra un "manso asado", justo cuando el consumo de carne vacuna ha caído al nivel más bajo en casi tres décadas. Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), en 2024 el consumo per cápita fue de apenas 47,2 kilos al año, un 11,2% menos que en 2023. Por primera vez en la historia, los argentinos comieron más carne aviar que vacuna. El asado, que alguna vez fue símbolo de encuentro y abundancia, hoy es un lujo esporádico o una ilusión para muchos.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

Mientras algunos insisten en mostrar un país de travesías bucólicas y asados humeantes, la realidad de miles de argentinos -como los que viven, trabajan y estudian en el Carrizal- cuenta otra historia: la del esfuerzo silencioso, el compromiso genuino y la lucha por no rendirse, ni siquiera cuando el camino se borra o la mesa se vacía. Y esa sí es una travesía. Pero no mansa. Una travesía digna.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio


Se habla de libertad mientras se desfinancia la salud, la educación y el futuro. Y a cada ajuste, se lo cubre con una sonrisa gráfica. Un paisaje lindo. Un eslogan.

Destino Manso o Dominado: la postal perfecta del silencio

La Mendoza que proyecta Alfredo Cornejo -alineado con Javier Milei- es eficiente, funcional, exportable. Pero no es para todos. Es para pocos. Para quienes viven entre viñedos premium, no para quienes los cosechan. Para quienes sobrevuelan en helicóptero, no para quienes esperan el micro. Para quienes tienen asegurado el porvenir, no para quienes ya ni pueden alquilar.

Y no es sólo Milei el faro de este modelo. La vicegobernadora de Cornejo está afiliada a La Libertad Avanza.

Y es conocida, además, por sus exabruptos mediáticos y su negacionismo del genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar. Ese es el tipo de liderazgo que hoy habita los despachos mendocinos. Y también el tipo de olvido que se promueve.

Y ahí está el verdadero "destino domado": una provincia que dejó de preguntarse por qué todo está tan caro, tan injusto, tan desigual. Una sociedad entrenada para aceptar. Para no hacer ruido. Para no complicar.

Para ser "mansa" no como virtud, sino como consecuencia.

Tal vez sea hora de recuperar la incomodidad

De dejar de posar para la selfie oficial. De decir que no todo está bien, aunque el video esté en 4K. Porque un destino que se vende como "manso" es un lugar donde nadie pelea por lo que falta.

Donde nadie grita, ni se anima a cortar una calle, quizás por temor a la represión, por lo que duele. Cornejo criminalizo la protesta , fue implementado durante el primer gobierno en 2018. Su nombre formal es: Ley N.º 9099 - Código Contravencional de la Provincia de Mendoza. Un adelantado a estos tiempos... 

Y donde, tal vez, la única rebeldía que queda... es volver a hablar. A cuestionar. A desobedecer.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones