La ley en Mendoza es parte del decorado
El gobierno de la provincia incumple su rol de contralor frente al incumplimiento de la ley por parte de algunos sectores y no atiende los reclamos de los ciudadanos tal como también indica la ley de derecho de acceso a la información.
Regresamos a visitar tiendas de los mall (grandes extensiones) y a pesar de la denuncia pública y el reclamo de información al gobierno de la provincia, siguen sin aparecer los precios en las vidrieras, los precios son exorbitantes y las explicaciones nulas.
Los grandes simuladores
Cada vez que criticamos la institucionalidad de Mendoza aparecen los custodios de la imagen para achacarnos que boicoteamos a esta provincia, pero resulta indiscutible que en Mendoza la ley es parte del decorado, Es innegable que el entramado legal que debería asistirnos está sólo para proteger intereses enormes de un sector minúsculo.. A las pruebas
Tienda Piedravlanca, en la Ciudad de Mendoza, tampoco exhibe precios Un fiscal, por acá
La ley provincial 5547 obliga, La resolución nacional 7 del año 2002 (21 años atrás) ratifica que no es una decisión voluntaria. Las vidrieras, excepto de alhajas, deben mostrar y con claridad los valores y expresados en pesos argentinos, además de otros atributos para que los consumidores no puedan ser engañados (lo que solemos decir, vulgarmente, estafados) por los comerciantes.
Transparentes, pero además, intangibles e inexistentes
Debido a la violación de estas leyes por parte de algunos comerciantes,bien mendocinos, acudimos a la otra herramienta de «orgullo institucional», ley de derecho de acceso a la información pública. Formulamos denuncia y pregunta, las consecuencias, veremos
Todo funciona,mal.
También otra legislación «para proteger los derechos ciudadanos» establece que podemos acceder a la información de dominio estatal (siempre que no sea de confidencialidad estratégica) Ley 9070. Bien. Allá fuimos. Preguntamos ¿cuántas multas, qué recaudación se ha logrado en un período por la sanción a los comercios que no cumplen con la ley de Defensa del Consumidor?. Nueve días después, por fin, recibimos la respuesta.
Prohibido para calvos
Generamos la denuncia/consulta. Nueve días pasaron para recibir una respuesta impropia para un calvo porque es «oficialmente» una tomada de pelo. Dice: Se ha creado un nuevo avance sobre el ticket 4418667 (sic). El avance es que, según reza la comunicación oficial, «su trámite ya se encuentra en inspección». O sea, una inspección sobre una denuncia para ver si es pertinente la denuncia pero no para impedir que nos hagan trampas. Eso sí, permite «seguir el trámite» que tal como lo señala al ingresar, el trámite está en trámite.
Guardá la lengua
El fenómeno que creemos que a todas y a todos nos afecta, me refiero a la inflación, no es tal. O sea, están eximidos de daño los inescrupulosos que comercializan según la cara del cliente y según la tonada o la lengua de quien ingresa a los comercios y desprevenido (o sobrado de recursos) paga valores desproporcionados, que además, no están anunciados tal como indican las leyes
El botón de muestra y el botón de pánico
Ponemos los mall (Palmares y el Mendoza Shopping) porque pudimos constatarlo en tres ocasiones consecutivas, no es que no ocurra en otros lados. Es el típico botón de muestra. Cuando nos ofrecen las posibles soluciones, como son las denuncias y el pedido de información, podemos consagrar, no existe. Apenas un mecanismo automático para que no sigamos molestando, para darnos por vencido por cansancio. ¿Entonces?- Bien, luego de saber cómo se seleccionan algunos cargos en la administración de justicia y cuando conocimos cuántos casos son los que se resuelven, se acentúa una certeza: estamos desnudos y desamparados. Hablamos de un dato insignificante pero que actúa de igual manera en los que sí son significativos.
Indefensión
Magnificar un tema que resulta menor no es la idea, sí es intención poner en evidencia que siempre se pone el foco en aquellos asuntos que son irremediables desde la jurisdicción provincial o local, pero cuando es el Estado provincial quien tiene potestad absoluta, no se ocupan, lo hacen mal y sólo sancionan a los que están fuera de la vidriera.