La Argentina y el FMI firmaron un entendimiento. Aflojan la soga, que no es poco
La Argentina y el FMI firmaron un entendimiento que le da respiro por los vencimientos de la deuda. Habrá dos desembolsos durante el segundo semestre de 2023 que permitirá cumplir. Celebran que aceptara el FMI la intervención del Banco Central en la política monetaria- Continúa leyendo La Argentina y el FMI firmaron un entendimiento. Aflojan la soga, que no es poco
Desde San Juan, el ministro de Economía de la Nación, junto al Jefe de Gabinete de Ministros y al Ministro del Interior, confirmó que la Argentina y el FMI firmaron un entendimiento , acuerdo que significa un alivio tanto para nuestro país como para las autoridades del Fondo Monetario Internacional. Esto se logró no sin dificultades y después de intensas negociaciones
Con mucha energía
Sergio Massa, junto al gobernador Uñac, quien deberá entregarle el poder a su adversario Marcelo Orrego en pocos días, recorrieron las obras del dique el Tambolar. Otra gran obra hidroeléctrica de la provincia cuyana, que producirá energía para cien mil hogares, realizada durante una gestión y que podrán aprovechar todas y todos, hayan optado por elegir la continuidad o el cambio.
Agustín Rossi, Eduardo Wado De Pedro y Sergio Massa, pre candidatos por la Unión por la Patria a Vice presidente, a senador por Buenos Aires y a Presidente de la República, respectivamente, pudieron abrazarse con trabajadores y militantes sanjuaninos, menos tensionados a propósito del comunicado del FMI que indica que se ha llegado a un acuerdo para aprobar las revisiones quinta y sexta, lo que además permitirá dos desembolsos indispensables para llegar a fin de año sin la amenaza del default.
https://youtube.com/shorts/dqpiURqA-d4?feature=share Volveré siempre a San JuanAunque no sonaba la bonita zamba de Ariel Ramírez con la poesía intensa de Armando Tejada Gomez, a Sergio Massa se lo notó alegre y entusiasmado, y manifestó que «San Juan le trae suerte». Claro, la suerte es indispensable pero no suficiente para alcanzar las metas propuestas y menos hoy, para conseguir que el organismo internacional de crédito le otorgue un cheque diferido para que no se derrumben los logros ni las expectativas del oficialismo. El entendimiento prevé dos desembolsos de 7.500 millones de dólares cada uno. El primero en Agosto el segundo en Noviembre
Esto es central y te bancoUno de los aspectos que más tranquiliza al Gobierno y a su principal protagonista Sergio Massa, es que el FMI admitirá las decisiones de intervención desde el Banco Central, cuestión de soportar los embates que suelen acometer actores del mercado financiero pero además, los referentes de la oposición que festejan toda derrota de la acción política del Gobierno, aunque esto provoque daños irreparables al Estado Nacional y por consecuencia, a nosotros y nosotras, ciudadanos inertes en los círculos de poder
No será tan simple como pensabas Cuando algunos economistas insisten en decir que la economía de un País es equiparable a la de un hogar, y pretenden con esto justificar el fanatismo por impedir y eliminar déficit, nunca terminan de explicar que en ningún hogar existen ocupas con fecha de vencimiento que toman deudas no en su nombre sino en nombre del hogar y de sus legítimos habitantes. Prestame así te devuelvo. Los vencimientos de las cuotas no funcionan sólo como la espada de Damocles, porque mientras tanto, van produciendo heridas y desangrando la posibilidades de obtención de recursos genuinos, entonces la hemorragia se hace perpetua. El 31 de julio debería pagarse 2.644 millones de dólares y en el primer día de agosto, 805 millones. Estos vencimientos se postergarán al 21 de agosto, cuestión de que con el primer desembolso y otras operaciones ¨puente¨ se alcancen las metas de pago. Si bien no hay motivo de festejo,la Argentina y el FMI firmaron un entendimiento, apenas el título de una noticia relevante. Ell acuerdo logrado, aunque perentorio, permite que se continúe con los proyectos y la rueda siga girando, girando hacia adelante. Queda elegir si adelante pondremos la luz de las expectativas o un acantilado.