Netflix: Adolescencia, los desafíos que enfrentan los adolescentes y el papel de la sociedad
Un adolescente de 13 años es acusado del asesinato de su compañera de clase. A pesar de las evidencias en su contra, los motivos detrás del crimen no son claros. Adolescencia, la serie de Netflix, profundiza en la complejidad emocional y psicológica de la adolescencia, abordando temas como la culpa, la inocencia y la presión social que enfrentan los jóvenes.
Adolescencia es una miniserie británica de cuatro episodios que ha captado la atención del público desde su estreno el 13 de marzo de 2025 en Netflix. Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, quien también asume un rol protagónico, y dirigida por Philip Barantini, la serie se distingue por estar filmada en plano secuencia, lo que intensifica la narrativa y sumerge al espectador en la complejidad de la trama.
Sinopsis de Adolescencia, la serie furor de Netflix
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado del asesinato de su compañera de clase, Katie, a quien apuñaló siete veces con un cuchillo de cocina.
Owen Cooper asume el papel de Jamie Miller, el joven acusado del homicidio del cual la historia parte.
A pesar de las evidencias en su contra, los motivos detrás del crimen no son claros. A lo largo de los episodios, la serie explora las repercusiones del acto en la familia de Jamie, su terapeuta y el detective encargado del caso, mientras todos buscan entender qué sucedió realmente.
¿Adolescencia está inspirada en hechos reales?
Aunque Adolescencia no está basada en un caso real específico, sus creadores se inspiraron en múltiples incidentes de jóvenes involucrados en actos violentos. Stephen Graham, co-creador de la serie, mencionó que la idea surgió a partir de noticias sobre adolescentes implicados en delitos con armas blancas. La serie busca reflejar preocupaciones sociales actuales y explorar la crisis que enfrentan los adolescentes varones en la sociedad contemporánea.
La complejidad de los temas abordados en la nueva serie de Netflix
Adolescencia profundiza en la complejidad emocional y psicológica de la adolescencia, abordando temas como la culpa, la inocencia y la presión social que enfrentan los jóvenes. Además, la serie examina la influencia de la violencia en línea y comunidades misóginas en el comportamiento de los adolescentes, poniendo de relieve la importancia de la educación y el entorno familiar en la formación de valores.
Recepción y crítica
La serie ha sido elogiada por su enfoque crudo y realista, así como por la técnica del plano secuencia que aporta una intensidad particular a la narrativa. En particular, el tercer episodio ha recibido reconocimiento por una escena entre Jamie y su psicóloga, Briony Ariston, interpretada por Erin Doherty. En esta escena, un simple gesto de compartir un sándwich se convierte en una herramienta evaluativa para entender mejor la relación de Jamie con la autoridad y su capacidad para expresar sus necesidades.
Adolescencia está disponible en Netflix y continúa generando conversaciones sobre los desafíos que enfrentan los adolescentes en la actualidad y el papel de la sociedad en su desarrollo.