Nueva ronda de expositores sobre «ideas para una reforma tributaria integral»

Se trata de la segunda reunión de la Comisión de Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales, presidida por el diputado de Martín Tetaz (Evolución radical). En el marco de una reunión informativa destinada al análisis de distintas ?Ideas para una reforma tributaria integral?, el presidente de la Comisión, el diputado de Evolución… Continúa leyendo Nueva ronda de expositores sobre «ideas para una reforma tributaria integral»

Se trata de la segunda reunión de la Comisión de Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales, presidida por el diputado de Martín Tetaz (Evolución radical).

http://portada.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Video-2023-09-22-at-16.32.08.mp4

En el marco de una reunión informativa destinada al análisis de distintas ?Ideas para una reforma tributaria integral?, el presidente de la Comisión, el diputado de Evolución radical Martín Tetaz, se refirió a la necesidad de ?una posible reforma tributaria?, y en ese sentido, aseguró: ?Es fundamental que sea lo más eficiente posible para que no haya una mochila de competitividad que termine bajando los salarios de los argentinos?.

En primer lugar, expuso Darío Raimilovich, contador público experto en tributación, quien señaló que, según su mirada, ?la reforma tributaria debería centrarse en algunos ejes: Una nueva ley de coparticipación federal y consenso fiscal, el impuesto a la renta y el impuesto general sobre los consumos, entre otros?.

Y añadió: ?La reforma tributaria debe encararse desde una integralidad para que tenga efectos positivos sobre la sociedad; debe ser equilibrada y generar un cambio en el sistema?.

Por su parte, el contador público Aldo Maggiolo, especialista en sindicatura concursal, puntualizó que ?tanto el IVA como el impuesto a las ganancias?, son dos impuestos distintos que ?habría que modificar?.

Respecto al IVA, indicó que ?es un impuesto indirecto con características regresivas que afectan en mayor medida a quienes menos tienen?, mientras que -afirmó- ?el impuesto a las ganancias tiene que ser producto de la capacidad contributiva y no debe estar afectada por la inflación?.

Finalmente, el consultor argentino de riesgo político Santiago Montoya planteó que, en líneas generales, el objetivo de una modificación tributaria es ?transformar el sistema tributario y la administración tributaria?, apuntando a un esquema con ?menos de 10 tributos a nivel federal consolidado?. ?El sistema debería asentarse sobre pilares fundamentales fortalecidos como el IVA y Ganancias?, agregó.

A modo de cierre, el exdirector de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), manifestó: ?El nuevo sistema tributario argentino debe mirar las cadenas de valor, cuidando especialmente las generadoras de divisas y los núcleos de alta competitividad?.

Más de General
FALSAS DENUNCIAS

Los sospechosos de siempre

Los sospechosos de siempre
Después de la condena mediática y la prematura y errática sentencia social, Fabián Gianola, actor y conductor de TV, fue sobreseído. El fallo es contundente. El hecho por el que se lo denunció no existió. La reflexión es inevitable, el resarcimiento, imposible.
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería.

Nuestras recomendaciones