Mitsubishi: Compró una participación del 30% en mina de cobre de Chile. Mendoza: La minería es un tema cerrado

  La empresa japonesa Mitsubishi Materials Corp compró una participación del 30% en la mina de cobre Mantoverde por US$ 236 millones. La mina, que tiene 2,1 millones de toneladas de reservas de cobre, es propiedad de un consorcio liderado por la compañía de inversiones británica Audley Capital Advisors y Orion Mine Finance Group. Los… Continúa leyendo Mitsubishi: Compró una participación del 30% en mina de cobre de Chile. Mendoza: La minería es un tema cerrado

La empresa japonesa Mitsubishi Materials Corp compró una participación del 30% en la mina de cobre Mantoverde por US$ 236 millones.

La mina, que tiene 2,1 millones de toneladas de reservas de cobre, es propiedad de un consorcio liderado por la compañía de inversiones británica Audley Capital Advisors y Orion Mine Finance Group.

Los socios planean gastar US$ 731 millones para expandir las instalaciones y construir un concentrador para extraer y procesar mineral de sulfuro.

Se espera que la demanda de cobre, utilizada principalmente en energía y construcción, aumente en los próximos años debido a su uso en vehículos eléctricos, que necesitan el doble de metal que aquellos con motores de combustión interna.

De este lado de la cordillera, más precisamente en la provincia de Mendoza el escenario es totalmente distinto y poco alentador, si se tiene en cuenta que para el propio gobernador de Mendoza ?la minería es un tema cerrado?.

Mendoza es el ocaso mismo de la política, «donde lo que se promete en campaña no se cumple y lo que se dice no se hace». El gobernador actual es uno de ellos, prometió «ampliar la matriz productiva» pero a juzgar por los hechos, sus palabras suenan a un buen slogan de campaña que a la misma realidad.

Es indudable que este gobierno tuvo como premisa fundamental derogar la Ley 7722, la imposibilidad de llevar a cabo la derogación dejó en evidencia a un gobierno carente de ideas, sin conducción e incapaz de proyectar una provincia donde el desarrollo y el crecimiento vayan de la mano del trabajo y la inversión.

 

 

 

 

 

 

 

Más de Economía
Economía

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos publicados en el Boletín Oficial de cara a la transición presidencial. En los mismos se agradece a los funcionarios "los valiosos servicios prestados".

AUMENTOS

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza
El aumento del pan se debe a la suba en los valores de los insumos que utilizan en el sector. Y del boleto del transporte público se trata del segundo tramo acordado a finales de octubre.
COMBUSTIBLES

Aumentó el GNC en Mendoza

Aumentó el GNC en Mendoza
El precio del GNC tuvo un nuevo aumento este miércoles en las estaciones de servicio de Mendoza. El precio del gas va atado a los ajustes que experimentan la nafta y el gasoil, todavía retrasados con respecto a los valores internacionales.

Nuestras recomendaciones