Massa decretará que personas con discapacidad puedan trabajar sin perder la pensión

En Argentina, 1.200.000 personas reciben una pensión por discapacidad. Sin embargo, en la actualidad, al acceder a un trabajo registrado, las personas con discapacidad pierden el beneficio. «Es una deuda de la democracia, no vamos a esperar hasta diciembre, lo vamos a hacer por decreto cuando regrese Alberto Fernández, porque la mejor forma de integrar… Continúa leyendo Massa decretará que personas con discapacidad puedan trabajar sin perder la pensión

En Argentina, 1.200.000 personas reciben una pensión por discapacidad. Sin embargo, en la actualidad, al acceder a un trabajo registrado, las personas con discapacidad pierden el beneficio.

«Es una deuda de la democracia, no vamos a esperar hasta diciembre, lo vamos a hacer por decreto cuando regrese Alberto Fernández, porque la mejor forma de integrar en nuestra sociedad es facilitar la vuelta al empleo de las personas con discapacidad», anticipó el ministro.

Además, indicó que si accede a la presidencia, «las aseguradoras, grandes ganadoras silenciosas, van a tener un impuesto que va a financiar todo lo que es discapacidad y traslado».

Entre los hechos y los derechos de las personas con discapacidad

En plena campaña las personas con discapacidad se han sentido amenazadas por perder la pensión, también fueron discriminados y discriminadas con dichos desafortunados de algunos candidatos.

Puede ver la nota completa:

Preocupación de personas con discapacidad por dichos de La Libertad Avanza

Al respecto el director de la Agencia Nacional de Discapacidad Lic. Fernando Galarraga, reconocía en una entrevista televisiva que el derecho a la pensión, a la gratuidad del transporte, la salud, la educación con inclusión, son algunos de los derechos adquiridos para las personas con discapacidad, y en un país que es referencia en atención del colectivo.

?No son privilegios, son hechos concretos que garantizan derechos ante desventajas que hay en la sociedad? afirma Fernando.

También en dicho programa, Germán Ejarque, quién tiene a cargo la dirección del Observatorio Nacional de Discapacidad, decía que la única forma de construir es con las personas con discapacidad como protagonistas.

?siempre decimos que la principal batalla tiene que ver con los prejuicios. Y vivimos con mucha preocupación cuando ponen en duda el número, somos más de cinco millones, con un desempleo del 30% y tal vez sea mayor, por eso una de las tareas es llegar a esos lugares donde no hay pensiones ?concluye Germán.

María de los Ángeles Ramírez, trabaja actualmente y logró gracias a políticas públicas, superar su enfermedad, estudiar y recibirse de Lic. en Administración y Gestión de políticas sociales. Trabaja actualmente en la Agencia Nacional de Discapacidad, en la oficina de atención y orientación a la comunidad, realiza trámites vinculados al acceso a derechos para las personas con discapacidad, es decir, conoce perfectamente cada caso de urgencia que atiende.

?Yo soy un claro reflejo de un Estado presente, hija de una trabajadora? decía Ángeles.

Los anuncios

En un acto convocado por el colectivo de discapacidad el miércoles 4 de octubre y bajo el lema «Patria es inclusión: discapacidad, políticas y derechos», en el barrio porteño de Chacarita. Massa propuso al colectivo de discapacidad «eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo», en el caso de ser electo.

Es decir la compatibilidad de un ingreso formal, un trabajo, si perder la pensión. ?es una medida histórica? decía Fernando.

Es decir la compatibilidad de un ingreso formal, un trabajo, si perder la pensión. ?es una medida histórica? decía Fernando.

Anuncio en marcha. Actualización del CUD

También anunció en el mismo acto, que la renovación de los certificados de discapacidad y la presentación de la documentación correspondiente sea automática, por lo tanto a partir de este martes, los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) se expedirán sin vencimiento.

Así lo estableció el Gobierno Nacional, a través de la Resolución 322/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad, publicada en el Boletín Oficial.

«Se trata de un paso fundamental hacia una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación y de acceso a derechos, simplificada, desburocratizada y con mayor presencia del Estado en el acompañamiento permanente de las personas con discapacidad y sus familias», asegura el documento.

La medida ratifica la implementación progresiva, gradual y en etapas, de una nueva dinámica de vinculación de las personas con discapacidad con los procesos de certificación, tanto para quienes ya poseen el CUD, como para aquellas que tramiten la obtención del mismo por primera vez.

El Certificado Único de Discapacidad es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad.

Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla?, señaló Fernando Galarraga; y agregó:

?Es una medida que nació de la escucha y el compromiso con todo el colectivo de Discapacidad en todo el país; que se fue nutriendo del trabajo mancomunado del gobierno nacional, las provincias y la sociedad civil; y que impactará positivamente en las personas con discapacidad y sus familias?.

 

 

Más de Destacada
POSTALES

Día 1 | Fiesta Provincial de la Cerveza 2023

Día 1 | Fiesta Provincial de la Cerveza 2023
Reviví lo mejor de la noche del viernes 02/12 en imágenes. PH @agunavarro08 @lapostacultural
Guerra Israel Palestina

Conmoción por la presunta muerte de una familia argentina en la Franja de Gaza

Conmoción por la presunta muerte de una familia argentina en la Franja de Gaza
La búsqueda desesperada y el pedido de familiares, amigos y autoridades,para que liberaran a los Bibas recibió por respuesta que tanto la Mamá, Shiri, como el bebé de 10 meses Kfir y su hermano Ariel de 4 años, murieron tras un bombardeo de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI). Se ignora la situación de Yarden, el papá de los bebés
Género y Diversidad

La Línea 144 y sus trabajadores sufren amenazas luego del balotaje

La Línea 144 y sus trabajadores sufren amenazas luego del balotaje
El servicio telefónico fue creado para acompañar a mujeres y al colectivo LGBTIQ+. Atienden relatos atravesados por las violencias, con un promedio de 340 llamadas diarias.

Nuestras recomendaciones