Massa anunció mejoras en la coparticipación que reciben las provincias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación «para cuidar las cuentas de las provincias». «Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de… Continúa leyendo Massa anunció mejoras en la coparticipación que reciben las provincias
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación «para cuidar las cuentas de las provincias».
«Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí», dijo Massa en un acto celebrado este domingo en el Parque Industrial Güemes, en Salta.
VOY A LLAMAR A UN GOBIERNO DE UNIDAD NACIONAL
Con los Gobernadores del Norte Grande firmamos importantes convenios en materia energética, demostrando que más allá de las diferencias, se pueden construir acuerdos.
Agradezco este gesto enorme. pic.twitter.com/q2Q2ucZ1qB
— Sergio Massa (@SergioMassa) September 24, 2023
En una nota dirigida al ministro, los gobernadores del Norte Grande propusieron que «a partir del ejercicio 2024 se incorporen a la masa coparticipable, el 25% de los ingresos por el impuesto a los débitos y créditos bancarios y el 35% del impuesto PAIS».
Los mandatarios provinciales solicitaron que «expresamente se incluyan los importes respectivos en el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2024».
La novedosa iniciativa se da luego de que el proyecto de la suba del mínimo no imponible de Ganancias logre dictamen en el Senado y quede a un paso de la votación, instancia para la cual el oficialismo buscará negociar para alcanzar el número deseado.
Y añadió: «Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos».