Massa anuncia la devolución del IVA para trabajadores, jubilados y monotributistas-LSA
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la creación del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del IVA del 21% del total de la Canasta Básica para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000. En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, el ministro dio la instrucción a… Continúa leyendo Massa anuncia la devolución del IVA para trabajadores, jubilados y monotributistas-LSA
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la creación del Programa de Compre sin IVA que implicará la devolución del IVA del 21% del total de la Canasta Básica para 9 millones de trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000.
En un mensaje desde el Palacio de Hacienda, el ministro dio la instrucción a la Administración Federal de Ingresos Públicos para que establezca de manera sistémica, es decir, de manera automática, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos.
?Históricamente, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado, se hacían sobre la base de la oferta, es decir, en el supermercado se establecía un programa de quita del IVA que después terminaba no llegando al bolsillo de la gente. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos?.
Alcance de la medida
?Obviamente, continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina.
«Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio».
«Y hemos, además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio?.
?En términos de plata, para que entendamos, cada trabajador y trabajadora, cada jubilado y jubilada va a tener a lo largo del mes, o en un solo día, o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente?.
?Entendemos que es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y, además, hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del Estado y de utilizar recursos extraordinarios producto de la incorporación del nuevo impuesto, que es el Impuesto País, en los recursos de recaudación del Estado?.
?De esta manera buscamos que ese golpe y esa lastimadura que representa en el bolsillo de cada familia argentina el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI, tenga al Estado tomando la iniciativa de devolverle el esfuerzo que sabemos que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes. Queremos decirle que no tienen que hacer ningún trámite, es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar. De alguna manera con el objetivo de entender que la canasta básica esté cubierta y compensada por este beneficio?.
Y el sistema, como les decía, es automático. Cuando ustedes realicen la compra con la tarjeta de débito, a las 48 horas se les va a acreditar automáticamente la devolución de este programa que se llama Compre sin IVA y que representa la devolución de la totalidad del IVA en los productos de la canasta básica.
Otras medidas anunciadas
A partir del día lunes, van a estar disponible el programa de créditos de hasta 400.000 pesos a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%.
Para jubilados y jubiladas amplían a 2.967.000 el programa de beneficiarios del refuerzo alimentario de PAMI y ampliar el monto en el mes de septiembre, octubre y noviembre a 15.000 pesos por mes. De manera automática y sin hacer ningún trámite.