Mamá cumple cien años.

Robamos sin pudor el título que Carlos Saura le dio a su genial comedia, porque de algún modo, atravesar el Siglo que celebra hoy la RADIO en ARGENTINA requiere tomar los mismos elementos que utilizó el director español para su película Emociones encontradas. Desdichas. Rencores. Amores imaginarios. La guerra y la paz cosidas en el… Continúa leyendo Mamá cumple cien años.

Robamos sin pudor el título que Carlos Saura le dio a su genial comedia, porque de algún modo, atravesar el Siglo que celebra hoy la RADIO en ARGENTINA requiere tomar los mismos elementos que utilizó el director español para su película

Emociones encontradas. Desdichas. Rencores. Amores imaginarios. La guerra y la paz cosidas en el aire de un gran parlante en el centro de la escena hogareña.

Se han agotado ya las formas de recordar aquella primera transmisión que hizo el médico Enrique Telémaco Susini, cuando había en total 20 (veinte) aparatos capaces de sintonizar aquella epopeya.

Ni el ave más longeva ni la frondosa imaginación de Julio Verne podrán superar este récord de la RADIO: cien años en el aire.

Sin dudas la radio es mucho más que un artefacto que destila sonidos y transporta voces. Es el antecedente primigenio de lo que vivimos hoy: la virtualidad. O sea, la comunicación a distancia sin un elemento tangible que una ambas puntas. Un mensaje capaz de multiplicarse en millones de oídos, adonde la distancia dejó de ser un impedimento y el tiempo una amenaza.

En el territorio de la política, la radio fue la actriz protagónica que sustituyó los encuentros personales en plazas, pero también fue quien posibilitó que cualquier encuentro pudiese ser más multitudinario a propósito de su enorme convocatoria.

La madre de lo que se denomina ?mass media? o medios masivos de comunicación, a pesar de su siglo al hombro y las miles de amenazas sobre su desaparición en manos de otros medios, está viva, muy viva.

Proliferación de estaciones. Multiplicación de transmisores. Onda larga,  AM, FM, streaming por internet, pod cast. La RADIO se las ingenia para continuar en su oficio persistente de ingresar en la mente de los humanos para hacernos tararear involuntariamente el jingle que la destaca.

A quienes contamos con la capacidad de oír, pero fundamentalmente a quienes ejercen el deber de escuchar, feliz día.

A los compañeros de radio. Guionistas, locutores, técnicos operadores, periodistas, productores y a los aficionados que posibilitaron hacer de una vocación una Industria, y de una Industria una herramienta que ayuda a pensar y estimula sentir, gracias.

A los que dicen lo que piensan pero antes, piensan lo que dicen: muchas gracias. Mamá cumple cien años.

Más de General
FALSAS DENUNCIAS

Los sospechosos de siempre

Los sospechosos de siempre
Después de la condena mediática y la prematura y errática sentencia social, Fabián Gianola, actor y conductor de TV, fue sobreseído. El fallo es contundente. El hecho por el que se lo denunció no existió. La reflexión es inevitable, el resarcimiento, imposible.
MODO MENDOZA

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos

Un francés es el mejor ejecutivo en Mendoza. Noche de Gala en la entrega de Premios a ejecutivos, ejecutivas, emprendedores, empresas y proyectos
Como desde hace 18 años, la Asociación de Ejecutivos de Mendoza reconoce la labor de personas y el valor de emprendimientos. Reconoce a Empresas y entidades. En el ex hotel Intercontinental y actual Hilton, premios, cena, solemnidades y discursos políticos.
VIOLACIÓN DE DERECHOS

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú

Trata de personas y explotación laboral en una finca de Barrancas, en Maipú
Tras una denuncia detectaron en una finca ubica en Barrancas, en el Departamento Maipú, de Mendoza, a trabajadores en condiciones de explotación y a una chica menor de edad. Intervino la Justicia y Gendarmería.

Nuestras recomendaciones