Ciudad de Mendoza celebró la tradición española con flamenco, tapeo y paella en plaza España
Miles de vecinos, turistas y amantes de la gastronomía disfrutaron de una jornada única con sabores típicos, música y danzas andaluzas. La plaza España se llenó de vida en un evento que unió cultura, turismo y desarrollo local.
La capital mendocina vivió una jornada inolvidable con una nueva edición de Ciudad con Tradición Española, que transformó la plaza España en un auténtico rincón ibérico. Miles de personas se acercaron para degustar paella, tapeo y vermut, recorrer los puestos gastronómicos y disfrutar de espectáculos de flamenco y música tradicional.
El intendente Ulpiano Suarez participó de la actividad, compartiendo con vecinos y vecinas, y recorriendo los diferentes stands junto a emprendedores locales.
Ocho bares y restaurantes mendocinos fueron protagonistas del evento con sus recetas típicas: Bodegón La Pepa, Cantina La Rambla, La Feliz, Lagus, Auténtico, Pandito, 23 Ríos y La Central Vermutería, que conquistaron paladares con croquetas, bocatas, gambas al ajillo y platos vegetarianos.
Gastronomía y cultura que unen
Los cocineros trabajaron desde temprano para reponer ingredientes ante la gran demanda. "La respuesta del público fue increíble", señaló Luan, de Auténtico Cocina Contemporánea. Desde La Feliz Charcuterie destacaron la variedad de opciones vegetarianas y el gran movimiento de turistas internacionales.
Entre aromas y guitarras flamencas, los asistentes también pudieron votar por la mejor propuesta gastronómica. La ganadora fue Cantina La Rambla, que se consagró con su tradicional paella.
"Nuestras paellas ya son una marca reconocida. El evento estuvo muy lindo y convocante", expresó Luis Collado, representante del local.
Una plaza renovada y llena de vida
La plaza España lució especialmente embellecida, con rosales replantados, luminarias pintadas y la fuente reacondicionada. "Ver la plaza tan hermosa es resultado del esfuerzo diario para ofrecer un espacio público de calidad", dijo Marcos Tohmé, director de Espacios Verdes y Arbolado.
El evento fue organizado en conjunto por las diferentes áreas municipales: Seguridad Ciudadana, Cultura y Servicios Públicos, que trabajaron para garantizar una experiencia ordenada, artística y cuidada.
Flamenco, zarzuela y un "tablao" mendocino
Durante toda la jornada, academias de danzas españolas locales ofrecieron espectáculos que incluyeron flamenco, zarzuela y otros ritmos tradicionales, junto a grupos como Herrería Flamenca y Mendoza Flamenca, liderado por Pablo Garay. El taconeo y las guitarras transportaron a mendocinos y turistas al corazón de Andalucía.
El cónsul general de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, celebró el evento:
"Esta fiesta refuerza los vínculos históricos y afectivos que unen a España con Mendoza. Es un orgullo ver cómo la Ciudad honra nuestras tradiciones con tanta calidez".
Una propuesta que potencia turismo y economía
"Propuestas como estas impulsan el desarrollo económico local, fortalecen la oferta gastronómica identitaria y posicionan a Mendoza como capital gastronómica del país", expresó Yamila Meljim, secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
Estos encuentros culturales -que ya pasaron por plaza Chile, Francia e Italia- consolidan a la Ciudad como un destino vibrante, diverso y en pleno movimiento, donde la gastronomía, el arte y el turismo se entrelazan en espacios públicos recuperados.