San Rafael se prepara para un nuevo Pericón del 25 de Mayo: ya podés sumarte a los ensayos
La tradicional danza nacional volverá a reunir a miles de vecinos en el Fuerte San Rafael del Diamante. Los talleres municipales ya abrieron la inscripción para quienes quieran aprender y participar.
Con la bandera bien en alto y el pañuelo listo para flamear, San Rafael ya comienza a palpitar una de sus celebraciones patrias más emotivas y convocantes: el Pericón Nacional, que este año celebrará su 16ª edición el próximo domingo 25 de mayo desde las 15 horas, en el sector conocido como el "bajo" del Fuerte San Rafael del Diamante.
El evento, que ya es un clásico del calendario sanrafaelino, convoca a miles de vecinos y vecinas de todas las edades en una gran ronda federal de danza, identidad y orgullo patrio. Se trata de uno de los momentos más esperados de los festejos oficiales por el Día de la Patria en la Villa 25 de Mayo, cuna histórica del departamento.
Ensayos abiertos en academias municipales
Como cada año, la Municipalidad de San Rafael habilitó un circuito de talleres y academias de danzas folclóricas para que todos los interesados puedan ensayar y aprender los pasos del tradicional Pericón.
La participación es libre y gratuita, y no hace falta experiencia previa: solo hay que acercarse al punto de ensayo más cercano para sumarse a los entrenamientos, que ya comenzaron en 12 sedes distribuidas por ciudad y distritos.
¿Dónde podés practicar el Pericón?
A continuación, los puntos habilitados para ensayar:
-
Teatro Griego Chacho Santa Cruz - Montecaseros 1720
-
Centro de Jubilados y Pensionados - Mitre 161
-
El Taller - Suipacha y Emilio Civit
-
Parroquia San Maximiliano Kolbe - 3 de Febrero 189
-
Centro de Jubilados Santa Ana - San Martín 1699
-
Centro Atena - Zapata 365
-
Pueblo Diamante - Olascoaga 1780
-
Sindicato Luz y Fuerza - Mitre 184
-
CIC Barrio El Sosneado - Jacarandá y Los Filtros
-
Escuela Juan Manuel Escudero - Jaime Prats
-
Centro de Jubilados Real del Padre
-
CIC Cuadro Benegas - Callejón Las Rosas
Una fiesta de todos
El Pericón Nacional no solo es una coreografía compartida, sino un acto colectivo de amor por las raíces. Cada año, participan cientos de parejas de baile formadas por vecinos, bailarines amateurs, adultos mayores, niños y familias enteras, lo que convierte a esta actividad en una de las manifestaciones culturales más inclusivas y emotivas del departamento.
La invitación está hecha: buscá tu pañuelo, acercate a practicar y sumate a bailar el 25 de mayo en ronda con miles de sanrafaelinos. Una vez más, la tradición se mantendrá viva en cada giro, cada paso y cada abrazo federal.