San Rafael

San Rafael abrió el simposio internacional "Borges más allá del orientalismo" con destacados especialistas de todo el mundo

La ciudad recibió a académicos, diplomáticos y artistas en una jornada inaugural realizada en el Aula Magna de la FCAI. Las actividades continuarán en el Laberinto de Borges, en Cuadro Bombal, con charlas, intervenciones artísticas y recorridos turísticos que proyectan al departamento en la agenda cultural global.

Reconocidos especialistas nacionales e internacionales se reunieron en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria para dar inicio al simposio "Borges Más Allá del Orientalismo", un evento organizado por el Municipio de San Rafael junto al Consulado General de España en Mendoza.

La apertura marcó el comienzo de dos jornadas que combinan conferencias, exposiciones, propuestas artísticas y recorridos patrimoniales por espacios emblemáticos del sur mendocino.

Un evento que proyecta a San Rafael en la agenda cultural internacional

Durante el acto inaugural, el intendente Omar Félix destacó la relevancia del encuentro para la ciudad:

"Nos pone en una agenda de cultura internacional y nos permite recibir a académicos de todo el mundo gracias a la figura de Borges".

Además, remarcó el valor simbólico del Laberinto de Borges como espacio cultural:

"Aunque parezca un contrasentido, funciona como un punto de encuentro y no de extravío. En tiempos de grieta, podemos encontrar puntos comunes y fomentar la cultura del encuentro".

El aporte del Consulado de España y la proyección futura

El Cónsul General de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, también celebró la realización del simposio, resaltando la jerarquía de los participantes:

"Tenemos expertos de gran altura hablando sobre Borges, su relevancia e incluso aspectos inéditos de su obra. Esto le da un enorme valor cultural a San Rafael".

Asimismo, subrayó que esta actividad abre un camino de intercambios:

"Es el comienzo de un viaje, de un cruce de caminos que debemos seguir trabajando para fortalecer vínculos culturales. El Laberinto de Borges fue fundamental para este homenaje".

Reflexiones sobre Borges y la cultura argentina

Entre las voces destacadas estuvo la del ex gobernador José Octavio Bordón, quien remarcó la necesidad de promover espacios de debate literario y cultural:

"Necesitamos una generación que valore tanto a Cortázar como a Borges, a Marechal como a Sábato. Este simposio es una gran oportunidad de hacer reuniones y debates. San Rafael puede lograr una internacionalización y una proyección cultural a futuro".

Las actividades continúan en el Laberinto de Borges

Este sábado, el simposio se trasladará al Laberinto de Borges, en Cuadro Bombal, donde se desarrollarán:

  • Charlas magistrales y mesas de debate

  • Actividades artísticas y performáticas

  • Recorridos turísticos guiados

  • Espacios de intercambio académico

El evento pone en valor el patrimonio cultural y natural de San Rafael, consolidándolo como un punto estratégico para el diálogo literario, filosófico y artístico a nivel internacional.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones