San Rafael mejora la conectividad para los puesteros con la recuperación de la repetidora VHF de Cerro Nevado
El Municipio reparó y puso en funcionamiento un sistema clave para la comunicación de crianceros en zonas rurales
En el extenso territorio de San Rafael, muchos crianceros del secano habitan en parajes alejados de los centros urbanos, donde la señal de telefonía e internet es prácticamente inexistente. Para ellos, la radio VHF es un medio de comunicación fundamental.
Un sistema clave para la conectividad rural
Con el objetivo de garantizar la comunicación en estas zonas, el Municipio de San Rafael llevó adelante la reparación y puesta en funcionamiento de la repetidora ubicada en el Cerro Nevado. Este sistema es vital para los habitantes del "interior profundo" del departamento.
Tecnología adaptada a la altura y el clima
Ubicada a 3.500 metros sobre el nivel del mar, la repetidora cuenta con una torre de 10 metros equipada con una antena omnidireccional, paneles solares y baterías de gel, diseñadas para soportar bajas temperaturas.
Beneficios para la comunidad rural
Gracias a esta infraestructura, múltiples zonas rurales de San Rafael y General Alvear pueden mantenerse comunicadas ante emergencias o necesidades cotidianas. A través de la repetidora, los puesteros pueden contactar a Defensa Civil y otros organismos en caso de accidentes, incendios u otros siniestros.
Cobertura ampliada en el departamento
Con esta reparación y sumada a la repetidora ya instalada en Cerro Diamante, se logra una cobertura que beneficia a una gran parte del territorio sanrafaelino, fortaleciendo la seguridad y la conectividad de quienes viven y trabajan en zonas rurales.