Reactivan obra del gasoducto que beneficiará a más de 26.000 usuarios en el sur mendocino
El intendente Omar Félix anunció la reanudación de los trabajos, con inversión nacional y aporte municipal. El proyecto beneficiará a vecinos de San Rafael y General Alvear, y abrirá nuevas oportunidades para el sector industrial.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, encabezó un encuentro con cámaras empresariales y entidades intermedias de San Rafael y General Alvear, donde se confirmó un hecho clave para la región: la reanudación de la obra del gasoducto. El proyecto permitirá el acceso al gas natural a más de 26.000 usuarios residenciales y empresas de ambos departamentos.
Apoyo nacional y fondos municipales
Félix explicó que el Gobierno Nacional cumplió con los pagos comprometidos: uno de 4.400 millones de pesos en diciembre pasado, y otro de 5.199 millones, que ingresó el 17 de julio. Además, el Municipio de San Rafael asumirá el aporte restante, estimado en 4.000 millones de pesos, para garantizar la finalización de la obra.
"San Rafael es el único caso en el país donde se logró reactivar una obra de esta magnitud. Celebramos que el Estado Nacional no haya seguido apelando", expresó el jefe comunal.
También agradeció al equipo jurídico del Municipio y a los asesores legales privados por su intervención en el litigio, que se resolvió favorablemente.
Un impulso para la industria y los barrios
Durante el anuncio, Félix destacó que si el Gobierno Provincial dispone de fondos como se había mencionado, podrían destinarse a extender la red a la Villa 25 de Mayo o a terminar los trabajos inconclusos en Monte Comán, donde ya existen tendidos domiciliarios.
Obra en marcha: plazos y etapas
Pablo Ojeda, responsable de la empresa constructora, indicó que en las próximas semanas comenzará la interconexión física con el gasoducto Gasandes. Luego se realizarán pruebas neumáticas y operativas.
"El objetivo es que antes del próximo invierno esté todo listo", adelantó el ingeniero, y subrayó que mientras otros proyectos en el país fueron abandonados, en San Rafael se logró mantenerlo en pie y reactivarlo.