Presupuesto Participativo: más de 60 ideas ciudadanas ya buscan transformar la Ciudad
El municipio capitalino ya recibió 61 propuestas de vecinos para el Presupuesto Participativo 2026. Las ideas podrán seguir presentándose hasta el 31 de julio y las ganadoras se ejecutarán con un fondo de $600 millones.
La Ciudad de Mendoza avanza en la implementación de su Presupuesto Participativo, una herramienta de gestión que promueve la participación directa de vecinos y vecinas en el diseño de políticas públicas. A pocos meses de su lanzamiento, ya se han recibido más de 60 propuestas, reflejo del compromiso de la comunidad con la mejora de su entorno.
¿Qué es el Presupuesto Participativo?
Este programa fue anunciado por el intendente Ulpiano Suarez durante su discurso de Apertura de Sesiones en marzo. Permite que la ciudadanía proponga, seleccione y vote proyectos que se incluirán en el Presupuesto Anual 2026, con una partida específica de 600 millones de pesos para su ejecución.
Qué tipo de propuestas se están presentando
Hasta el momento, se han presentado 61 proyectos, y más del 60% corresponden al área de Ambiente y Desarrollo Urbano. Entre las ideas más frecuentes se destacan:
-
Mejoras en espacios públicos
-
Reacondicionamiento de luminarias
-
Pavimentación de calles
-
Instalación de cámaras de seguridad
En segundo lugar, se ubican las propuestas relacionadas con el área de Gobierno, que abarcan:
-
Bienestar animal
-
Atención oftalmológica infantil
-
Reutilización de inmuebles ociosos con fines sociales
También se han presentado iniciativas innovadoras como:
-
Plataforma inteligente para la recolección de residuos
-
Programas de capacitación laboral
-
Acciones para reforzar la seguridad barrial
Próximas etapas del programa
Presentación de proyectos: hasta el 31 de julio
Evaluación técnica: durante agosto, una comisión evaluará la viabilidad legal, económica y técnica de cada propuesta
Publicación del listado final: septiembre
Votación pública: octubre
Incorporación en el Presupuesto 2026: con asignación de $600 millones
Una herramienta para democratizar decisiones
"A través de esta iniciativa no solo reforzamos el compromiso con una gestión abierta, sino que también buscamos democratizar la toma de decisiones", destacó el intendente Ulpiano Suarez. "Queremos que las necesidades de la comunidad sean atendidas con precisión y equidad, a través del diálogo y la participación directa".