Ciudad

Nuevo sistema de turnos en los Centros de Salud de la Ciudad: cómo funcionará y a quiénes está dirigido

Desde septiembre, vecinos y vecinas sin obra social y con DNI en Capital podrán solicitar turnos médicos y odontológicos de forma online. Durante agosto convivirá el sistema actual con el nuevo portal digital.

La Municipalidad de Mendoza pondrá en marcha, a partir de septiembre, una nueva modalidad para la solicitud de turnos médicos y odontológicos en los Centros de Salud municipales, exclusivamente destinada a personas sin obra social y con domicilio en la Ciudad.

Este nuevo sistema online busca optimizar los tiempos, mejorar la atención y garantizar mayor transparencia en la gestión de turnos, facilitando además la solicitud para grupos familiares desde una única cuenta.

¿Qué Centros de Salud están incluidos?

El sistema digital se aplicará a los siguientes centros municipales:

  • Centro de Salud Nº 300 Dr. Oñativia

  • Centro de Salud Nº 367 Andino

  • Centro Integrador Comunitario II (CIC) o Nº 301 Arturo Illia

  • Centro de Salud Nº 302 Padre Llorens

¿Cómo se gestionan los turnos?

Desde septiembre, los turnos deberán solicitarse a través de la página web institucional del municipio. Para ello, las personas deberán:

  1. Crear un usuario (con DNI en Ciudad y sin obra social)

  2. Registrar al grupo familiar si lo desea

  3. Solicitar turnos médicos u odontológicos

  4. Confirmar turnos a través del correo electrónico y el WhatsApp registrado

  5. Cancelar turnos también por WhatsApp

Durante agosto, convivirán ambos sistemas:

  • Sistema actual: vía WhatsApp al 261-4692880 (solo mensajes de texto)

  • Nuevo sistema: vía sitio web (habilitado para pruebas y registro de usuarios)

Servicios que sí se gestionan por el nuevo sistema

A través del nuevo portal solo se podrán pedir turnos médicos clínicos y odontológicos. El sistema no incluye especialidades, por lo que en esos casos, los turnos seguirán pidiéndose por ventanilla en el centro correspondiente.

No se gestionan online los turnos para:

  • Nutrición

  • Psicología

  • Kinesiología

  • Consultorio de Enfermedades Crónicas

  • Consejería en Salud Reproductiva

  • Laboratorio

  • Radiología

  • Ginecología (papanicolaou, colocación de DIU, etc.)

Principales beneficios del nuevo sistema

  •  Accesibilidad: permite gestionar turnos para todo el grupo familiar con una sola cuenta

  •  Ahorro de tiempo: menos pasos y mayor eficiencia en la asignación de turnos

  •  Informes y estadísticas: el sistema genera reportes útiles para la gestión sanitaria

  •  Interfaz amigable: accesible desde celulares y computadoras

  •  Integración clínica: se conecta con el historial de atención médica de cada usuario

  •  Registro familiar: permite que un titular administre turnos para sus familiares

Salud como prioridad de gestión

Desde la gestión del intendente Ulpiano Suarez, la Ciudad de Mendoza reafirma su compromiso con una salud pública, gratuita y de calidad, pensada para garantizar el derecho a la atención médica de quienes no cuentan con cobertura social.

Los Centros de Salud forman parte de una estrategia integral de Atención Primaria, promoviendo acciones de prevención, promoción y asistencia, especialmente para sectores vulnerables de la comunidad.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones