Maipú

Maipú se consagra con el Festival del Malbec y del Olivo: $738 millones en ganancias y un récord de asistentes

El evento reunió a más de 120.000 personas y fortaleció el turismo local con un impacto económico significativo.

El Festival del Malbec y del Olivo, organizado por la Municipalidad de Maipú, cerró su tercera edición con un balance más que positivo: una facturación total de $738 millones. Esta cifra proviene de la venta de entradas, la recaudación de food trucks y el patio de comidas, los stands de emprendedores y artesanos, el alojamiento, la venta de tickets de estacionamiento y el consumo en negocios cercanos al Parque Metropolitano.

Un festival en constante crecimiento

El evento, que se realizó entre el 13 y el 16 de febrero, ha crecido exponencialmente desde su primera edición. Mientras que en sus inicios convocó a 30.000 asistentes, este año superó los 120.000 espectadores, consolidándose como la celebración cultural más importante de Maipú.

El 70 % del público estuvo conformado por residentes locales, reforzando el arraigo con la identidad mendocina, mientras que el 30 % fueron turistas, lo que demuestra su creciente atractivo a nivel nacional.

Impacto económico y apoyo del sector privado

Más de cien empresas, comercios y entidades intermedias participaron activamente en el festival, generando una sinergia que favoreció la presencia y el desarrollo comercial en la región.

"Los resultados demuestran que la combinación del trabajo entre el sector público y privado genera grandes beneficios en nuestra comunidad. Quiero agradecer a todas las personas, entidades y empresas que nos acompañaron para seguir posicionando a Maipú como un destino turístico", destacó el intendente Matías Stevanato.

Desde la Cámara de Turismo de Maipú, su presidente, Leonardo García, resaltó el rol del evento para posicionar a la ciudad en el calendario de festivales a nivel nacional: "El festival ayudó a que se conozca un poco más nuestro destino al mostrar nuestra cultura, nuestra gastronomía y los productos que nos identifican como la Cuna del Vino y el Olivo".

Música, cultura y transmisión nacional

El festival también se destacó por su propuesta artística, con 15 artistas de renombre internacional que ofrecieron espectáculos de diversos géneros en el escenario del teatro griego. Con sus ritmos y energía, hicieron vibrar al público, creando un ambiente único para disfrutar de los atardeceres y noches mendocinas.

Por primera vez, la fiesta fue transmitida en todo el país a través de la TV Pública Argentina, permitiendo que miles de personas de distintas provincias e incluso del exterior fueran parte de la celebración.

Un futuro prometedor

El Festival del Malbec y del Olivo sigue creciendo a paso firme, atrayendo cada vez más visitantes y consolidándose como un evento clave en la agenda cultural y turística de Mendoza. Con un impacto económico significativo y un fuerte respaldo del sector privado, Maipú reafirma su posicionamiento como un destino imperdible para los amantes del vino, el olivo y la cultura regional.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones