Maipú se consagra como capital del oleoturismo con el Festival Provincial del Envero 2025
El Parque Metropolitano Sur será sede de la segunda edición del evento que celebra la cultura del aceite de oliva en Mendoza. Habrá catas, cocina en vivo, visitas a almazaras y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita.
Los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú será el epicentro del Festival Provincial del Envero 2025, una propuesta que combina turismo, gastronomía, arte y tradición para homenajear a uno de los productos más emblemáticos de Mendoza: el aceite de oliva.
Organizado por EMETUR, ASOLMEN, la Municipalidad de Maipú y el Ministerio de Producción, el evento busca impulsar el oleoturismo, una tendencia en crecimiento que posiciona a Maipú como el primer destino turístico especializado en esta experiencia a nivel nacional.
Actividades para todos los sentidos
Durante el fin de semana, los asistentes podrán participar de catas guiadas, clases magistrales de cocina, visitas a almazaras, y disfrutar de una nutrida grilla de espectáculos en vivo. Entre los artistas destacados estarán el Ballet Municipal de Maipú y bandas locales, en un entorno pensado para toda la familia.
Los horarios del festival serán:
-
Sábado 3 de mayo, de 15 a 20 h
-
Domingo 4 de mayo, de 11 a 18 h
La entrada será libre y gratuita.
Maipú: destino de vino y oliva
La elección de Maipú como sede no es casual. Su rol central en la producción olivícola y su consolidada infraestructura turística lo convierten en un territorio ideal para el desarrollo del oleoturismo, una actividad que, al igual que el enoturismo, conjuga el disfrute del producto con el conocimiento de su origen.
"El aceite de oliva es el mejor compañero del vino", expresó Cristian García, director de Turismo de Maipú, destacando el atractivo que representa para turistas nacionales e internacionales.
Un legado con 400 años de historia
Con más de cuatro siglos de tradición olivarera, Mendoza celebra su herencia con este festival que busca valorizar el trabajo de los productores y la riqueza de sus territorios. Una oportunidad para redescubrir el patrimonio local, donde vino y aceite se unen en una propuesta turística única en el país.