Impulsan la prevención de la ludopatía juvenil con un enfoque integral
Más de 300 estudiantes participaron en un encuentro donde se abordó el juego online problemático desde la salud mental, la educación financiera y el contexto social actual.
La Municipalidad de Maipú, a través de Maipú Joven, el Área de Salud Mental y la Dirección de Defensa al Consumidor, organizó un encuentro participativo orientado a prevenir la ludopatía en adolescentes. La actividad reunió a más de 300 estudiantes de entre 16 y 18 años de escuelas públicas y privadas del departamento.
Bajo el título "Prevención de la Ludopatía: abordado desde la salud mental y la educación financiera", el evento propuso un diálogo abierto, sin discursos moralizantes, entre jóvenes funcionarios municipales y estudiantes. El objetivo fue brindar herramientas concretas para reconocer y evitar conductas de juego compulsivo, así como comprender las consecuencias emocionales, legales y económicas del juego online.
La ludopatía digital: un fenómeno que crece entre adolescentes
Durante el encuentro se definió a la ludopatía digital como el impulso incontrolable por apostar o participar de juegos de azar, a pesar de sus consecuencias negativas. Esta adicción, que atraviesa todas las clases sociales, muestra mayor incidencia entre los varones adolescentes. No se trata de condenar el juego recreativo, sino de alertar sobre cuándo este deja de ser un entretenimiento para convertirse en un problema.
También se abordaron las estrategias de captación que utilizan plataformas fraudulentas y referentes del marketing engañoso, que aprovechan el contexto de crisis económica para prometer ganancias rápidas a una generación particularmente vulnerable.
Escuchar, informar y acompañar
Uno de los ejes centrales del encuentro fue evitar el enfoque paternalista. "La idea fue debatir de igual a igual, compartir experiencias y pensar juntos cómo prevenir estas conductas. Queremos acompañar, escuchar y dar información clara para que puedan tomar decisiones responsables y cuidadas", expresaron los organizadores.
Compromiso sostenido con la salud mental
Esta experiencia será replicada en otros espacios educativos del departamento, como parte del compromiso sostenido de la Municipalidad de Maipú con la promoción de la salud mental y la prevención de conductas de riesgo en la juventud.