Maipú

Impulsan la digitalización de emprendedores con el programa "Tu Tienda en Red"

La primera capacitación reunió a comerciantes locales y contó con la disertación de un referente del e-commerce en Argentina. El programa se desarrolla en conjunto con la Universidad Juan Agustín Maza.

El sábado 27 de septiembre se realizó la primera capacitación obligatoria del programa Tu Tienda en Red, una iniciativa de la Municipalidad de Maipú y la Universidad Juan Agustín Maza destinada a acompañar a comerciantes y emprendedores en su incorporación al ecosistema digital.

Un encuentro para ingresar al mundo digital

La capacitación inicial permitió a los participantes conocer los objetivos del programa y acceder a herramientas clave para potenciar su actividad en entornos online.

La jornada contó con la participación especial de Gerardo Biondolillo, Director en DúE Ingeniería Comercial y Vice Director de CACE Cuyo, quien expuso sobre el impacto y la evolución del comercio electrónico en la Argentina. En su presentación, destacó que durante el primer semestre de 2025 la facturación del e-commerce creció un 79%, alcanzando los 15.317.918 millones de pesos, mientras que las órdenes de compra aumentaron un 46%, llegando a 149,5 millones de operaciones.

Espacio para generar redes

El cierre del encuentro se dio en un coffee break que favoreció el intercambio de experiencias, la generación de vínculos y el fortalecimiento de la comunidad comercial y emprendedora de la provincia.

Un programa con dos etapas de formación

"Tu Tienda en Red" busca brindar herramientas concretas y acompañamiento estratégico para que los participantes adapten sus negocios a las nuevas dinámicas de consumo, integrando sus puntos de venta físicos con una vidriera digital que incremente su visibilidad, competitividad y posibilidades de crecimiento.

El programa contempla dos fases:

  • Capacitaciones iniciales: cuatro encuentros en septiembre y octubre a cargo de la consultora Crum.

  • Mentorías personalizadas: con el apoyo de profesionales y estudiantes avanzados de disciplinas como derecho, ciencias empresariales, marketing y publicidad.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones