Lavalle

Lavalle se Consolida como Capital Latinoamericana del Vino Casero y Artesanal

El Seminario Latinoamericano de Vino Casero y Artesanal, que se realizará los días 24 y 25 de octubre, posiciona a Lavalle como un punto de encuentro para productores de toda la región y fortalece el desarrollo de la vitivinicultura artesanal en Mendoza.

Lavalle será sede de la séptima edición del Seminario Latinoamericano de Vino Casero y Artesanal, un evento que consolida al departamento mendocino como referente en la producción de vinos artesanales. Este encuentro reúne a enólogos, investigadores y productores de Argentina, Bolivia, Perú, México, Colombia y Chile, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias para mejorar la calidad y el reconocimiento de los vinos caseros.

Un evento de referencia para el vino artesanal en la región

La propuesta, que combina formatos presencial y virtual, tendrá lugar en el salón de eventos Baquiano, en Tulumaya, y las actividades prácticas se llevarán a cabo en viñedos locales. Organizado por la Municipalidad de Lavalle junto con la Asociación de Vinos Caseros, el seminario se ha convertido en una cita obligada para el sector, con una gran convocatoria y especialistas de renombre. Además, el evento será transmitido en vivo por el canal de YouTube institucional, muni.lavallemza.

Programa del seminario y temas destacados

El seminario ofrecerá una agenda de charlas y talleres sobre enología, comercialización y enogastroturismo, así como temas de actualidad como las levaduras autóctonas y el control biológico de plagas. Entre los disertantes se destacan el Ing. Agr. Gustavo Aliquo, quien abrirá el ciclo con una charla sobre la historia de la variedad Listan Prieto, y el sommelier Héctor Brandon Martínez, de México, quien hablará sobre los vinos mexicanos. También habrá espacios para discutir las vinificaciones ancestrales y los retos de la enología en zonas cálidas.

Programa

Jueves 24 de octubre

  • 08:00 - 09:00: Acreditaciones
  • 09:00 - 09:30: Apertura
  • 09:30 - 12:30: Disertaciones sobre variedad Listan Prieto, vinificaciones ancestrales y enogastroturismo, entre otros.
  • 12:30 - 13:30: Almuerzo
  • 13:30 - 15:30: Charlas sobre vinos colombianos, control biológico de plagas y estrategias de comercialización.

Viernes 25 de octubre

  • 09:30: Taller sobre deshoje y desbrote temprano.
  • 11:00: Actividad de observación de perfil de suelo (Calicata).


El vino casero, una expresión cultural y económica

"El vino casero es mucho más que una tradición; es una expresión cultural y una fuente de desarrollo económico para muchas comunidades", afirman desde la Asociación de Vinos Caseros, que organiza el evento. Este seminario no solo refuerza el vínculo entre productores, sino que también contribuye a que Lavalle sea reconocida como la capital latinoamericana del vino casero y artesanal.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones