Ciudad

Jurado vecinal: dos jóvenes fueron sancionadas por pintar grafitis en un puente de la Ciudad

El Jurado Vecinal, figura impulsada por la Municipalidad, determinó la responsabilidad de dos mujeres de 21 años por dañar el espacio público. Podrían enfrentar una multa millonaria o acordar trabajos comunitarios.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza volvió a aplicar la figura del Jurado Vecinal, un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual vecinos elegidos por sorteo pueden sancionar conductas que violen el Código de Convivencia Ciudadana.

En esta oportunidad, el juicio se realizó este miércoles en el Honorable Concejo Deliberante, y tuvo como protagonistas a dos mujeres de 21 años, acusadas de realizar grafitis debajo del puente de calle Suipacha y Belgrano.


Denuncia ciudadana y rápida intervención municipal

El hecho fue detectado gracias al programa Ojos en Alerta, mediante el cual los vecinos pueden reportar situaciones sospechosas. Luego del aviso, Preventores municipales actuaron rápidamente y decomisaron los materiales utilizados para las pintadas.

La contravención quedó tipificada bajo los artículos 20 y 21 de la Ordenanza N° 3877/14, que prohíbe expresamente cualquier tipo de inscripción o alteración no autorizada en el espacio público.

Jurado Vecinal: una herramienta contra la degradación visual

Dado que se trató de un caso de degradación visual -según lo estipulado por la Ordenanza de Jurado Vecinal N° 4136/2023-, se activó este procedimiento participativo. Siete vecinos evaluaron las pruebas y concluyeron que las jóvenes eran responsables del acto vandálico.

El director de Asuntos Jurídicos del municipio, Dr. Lucas Boulin, explicó:

"Este acto refleja la intención de fomentar el civismo y la convivencia en la Ciudad, subrayando el compromiso de mantener los espacios públicos y privados libres de actos vandálicos".

Multa millonaria o trabajo comunitario

Debido a la gravedad del hecho, y en el marco de la Ordenanza Nº 4204 - Programa Mejores Fachadas, las sanciones podrían alcanzar los 1.320.000 pesos por infractora, además de la obligación de reparar el muro dañado.

Sin embargo, el municipio dejó abierta la posibilidad de un acuerdo conciliatorio único, que incluiría trabajos comunitarios o entrega de bienes equivalentes al valor de la multa.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones