Junin

Junín y San Martín fortalecen su conectividad con la pavimentación de calle Los Correas

La obra, ejecutada junto a la Dirección Provincial de Vialidad y el Gobierno de Mendoza, abarca 2,7 kilómetros de asfalto e incorpora iluminación LED y cámaras de seguridad.

El intendente de Junín, Mario Abed, junto a su par de San Martín, Raúl Rufeil, y el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Romagnoli, recorrieron la obra finalizada de pavimentación de calle Los Correas, una intervención clave para la conectividad del Este mendocino.

Una obra estratégica para el desarrollo regional

La pavimentación de 2.700 metros de traza, desde calle 9 de Julio hasta Ruta 50, fue ejecutada en conjunto por los municipios de Junín y San Martín, la Dirección Provincial de Vialidad y el Gobierno de Mendoza.
La intervención transformó una arteria que hasta ahora era de ripio, mejorando la circulación y la integración entre ambos departamentos.

Los trabajos incluyeron la corrección de banquinas, el asfaltado integral, la demarcación horizontal y vertical, la instalación de luminarias LED y la colocación de cámaras de seguridad conectadas al sistema policial, con el objetivo de optimizar la seguridad vial y urbana.

Abed: "Una salida directa al acceso Este y un impulso a la producción"

Durante la recorrida, el intendente Mario Abed destacó la importancia de la obra para el desarrollo local:

"Esta obra mejora la conectividad entre Junín y San Martín, permite una salida directa al acceso Este y potencia el desarrollo de los cordones productivos de la región. Trabajar junto a Vialidad Provincial y a los municipios vecinos es fundamental para seguir creciendo en conjunto", señaló.

Por su parte, Raúl Rufeil, intendente de San Martín, sostuvo que la pavimentación "representa una mejora clave para la circulación y el desarrollo regional, que beneficia tanto a productores como a vecinos de ambos departamentos".

Planificación conjunta para un Este más conectado

El administrador general de Vialidad Provincial, Osvaldo Romagnoli, subrayó el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno:

"Estas obras son parte de una planificación conjunta entre provincia y municipios para garantizar rutas más seguras y fortalecer la ruralidad en el Este mendocino", explicó.

Parte de un plan integral de infraestructura

Esta intervención se enmarca en el plan de infraestructura del Municipio de Junín, que incluye la segunda etapa de la obra cloacal en Alto Verde y el avance del nuevo Centro de Visualización, el más grande de la región, donde se centraliza el monitoreo de cámaras municipales y provinciales junto a la Policía de Mendoza.

Con estas acciones, Junín continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo sostenible y conectado, que integra obras viales, de seguridad y de servicios públicos para mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones