Junin

Incorporan desfibriladores automáticos en polideportivos para reforzar la prevención y el cuidado de la salud

Gracias a gestiones del intendente Mario Abed y a un proyecto impulsado por el concejal Darío González, la Fundación Grupo América entregó tres desfibriladores automáticos externos (DEA) que serán instalados en los polideportivos municipales de Ciudad y La Colonia. La medida busca garantizar espacios cardioprotegidos y fortalecer la seguridad de los vecinos.

El Municipio de Junín dio un nuevo paso en materia de prevención y salud pública con la incorporación de tres desfibriladores automáticos externos (DEA) que serán destinados a los polideportivos municipales.

Los dispositivos fueron entregados por la Fundación Grupo América, tras las gestiones del intendente Mario Abed y la presentación de un proyecto por parte del concejal Darío González, aprobado por el Honorable Concejo Deliberante.

"La idea es que todos los polideportivos de Junín estén cardioprotegidos. Estos dispositivos son vitales, porque uno nunca sabe cuándo puede presentarse una emergencia. No fue fácil conseguirlos, pero es algo que puede salvar vidas", expresó el concejal González.

Trabajo conjunto entre el Municipio, la Fundación y el Ministerio de Salud

El intendente Mario Abed destacó la articulación entre los distintos sectores para concretar la iniciativa:

"Este es un proyecto que nació en el Concejo y que desde el Ejecutivo acompañamos con gestiones ante la Fundación Grupo América y el Ministerio de Salud. Es una herramienta más para cuidar la vida de nuestros deportistas y vecinos", afirmó.

Además, Abed anunció que junto a la entrega de los equipos se pondrá en marcha un programa de capacitaciones en RCP y uso de DEA, destinado a personal municipal, delegados deportivos y profesores.

"Nuestros polideportivos son espacios donde miles de niños, jóvenes y adultos se reúnen a diario. Incorporar estos dispositivos y capacitar al personal es una inversión directa en salud y prevención", agregó el jefe comunal.

La importancia de contar con equipos que salvan vidas

El senador provincial Mario Ana celebró la iniciativa, resaltando su impacto en la comunidad:

"En los países desarrollados, los DEA son parte del equipamiento básico en lugares públicos. Su correcta utilización puede aumentar hasta un 70% las probabilidades de supervivencia en casos de paro cardíaco. Tenerlos en nuestros polideportivos es un avance enorme".

Por su parte, el cardiólogo Martín Machado, presente en el acto, explicó el funcionamiento del dispositivo:

"Estos aparatos detectan arritmias graves y aplican automáticamente una descarga eléctrica para restablecer el ritmo cardíaco. Están diseñados para ser utilizados por cualquier persona, ya que indican paso a paso cómo proceder. Son herramientas intuitivas y efectivas que permiten ganar tiempo hasta la llegada de una ambulancia".

Polideportivos con tecnología para cuidar la vida

Los tres desfibriladores automáticos serán instalados en los polideportivos municipales de Ciudad (N° 1 y Posta del Retamo) y en La Colonia (Estadio Cubierto), espacios que reciben diariamente a cientos de vecinos y deportistas.

Desde el Municipio señalaron que esta acción forma parte de una política integral de salud y deporte, que combina infraestructura, capacitación y prevención, con el objetivo de consolidar a Junín como un departamento cardioprotegido.

"El deporte y la salud van de la mano. Incorporar tecnología que pueda salvar vidas es una muestra del compromiso de nuestra gestión con el bienestar de la comunidad", concluyó Abed.

En el acto de entrega también participaron David Sáez, senador provincial; Ricardo Morcos, presidente del HCD; Ariel Ortiz, secretario de Gobierno; Maximiliano Redondo, coordinador del Área Departamental de Salud; funcionarios municipales y representantes de la Fundación Grupo América.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones