El Estacionamiento Medido Digital ya está en funcionamiento en la Ciudad
Luego de cuatro meses de prueba, el sistema comenzó a operar de manera definitiva en cinco arterias principales.
Tras un periodo de pruebas y simulaciones iniciado en diciembre de 2024, el Estacionamiento Medido Digital dejó de ser gratuito y ya está en vigencia de manera oficial en cinco calles clave de la Ciudad.
Este sistema tiene como objetivo optimizar la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa eficiente y segura para el estacionamiento. Además, al ser completamente digital, reduce el uso de papel y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Cómo funciona el Estacionamiento Medido Digital
Desde hoy, los conductores que estacionen en las calles donde opera el sistema deberán abonar el estacionamiento de manera anticipada. Para ello, pueden utilizar la aplicación móvil SEM Mendoza (disponible en Playstore) o SEM Mobile (opción Mendoza en Appstore). Hasta el momento, cerca de 28 mil usuarios ya están utilizando este servicio.
Para quienes prefieran no descargar la aplicación, también es posible pagar escaneando los códigos QR en la cartelería vial o acercándose a los puntos de venta oficiales cercanos a las calles afectadas.
Dónde rige el sistema
El Estacionamiento Medido Digital está operativo en las siguientes arterias principales:
Arístides Villanueva (completa)
Juan B. Justo (completa)
Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina)
Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo)
Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega)
Horario de funcionamiento y tarifas
El sistema opera en los siguientes horarios:
Lunes a jueves: de 8:00 a 00:00 horas.
Viernes y sábados: de 8:00 a 2:00 de la madrugada.
El valor del estacionamiento es de $300 por cada media hora, tarifa que coincide con la del sistema de tarjetas de papel.
Asistencia a los conductores
Para facilitar la experiencia de los usuarios, alrededor de 20 controladores municipales estarán verificando los vehículos estacionados en estas calles y brindando asistencia a quienes tengan dudas sobre el funcionamiento del sistema.