El Jardín de Infantes N° 0-173 de Los Barriales ya lleva el nombre de Eusebio Soto
Con un emotivo acto, la comunidad educativa y autoridades provinciales y departamentales rindieron homenaje a la memoria y los valores de Eusebio Soto, figura entrañable ligada a la historia de San Martín y de Mendoza.
En el distrito de Los Barriales se realizó la imposición del nombre Eusebio Soto al Jardín de Infantes JIN N° 0-173. La jornada fue un homenaje a la identidad, la memoria y los valores que forman parte de la historia local.
Participaron del acto la vicegobernadora Hebe Casado; el intendente de Junín, Mario Abed; el ministro de Educación, Cultura e Infancias, Tadeo García Zalazar; el senador provincial David Sáez; el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Morcos; concejales, la directora del establecimiento, Claudia Brizuela; la reina departamental de la Vendimia, Camila Sáez; además de autoridades provinciales y departamentales.
¿Quién fue Eusebio Soto?
Eusebio Soto fue un niño indígena proveniente del Perú que fue adoptado y criado por el General José de San Martín. Lo acompañó desde su regreso a la Patria en 1823 hasta sus últimos días en Boulogne Sur Mer.
En ese recorrido conoció también la tierra de Los Barriales, elegida por el Libertador como refugio tras la Campaña del Perú.
"Siempre quisimos contar esta historia y hoy es un día de celebración porque hemos visibilizado a uno de los tantos personajes que quedaron opacados por la propia historia", destacó Eduardo Guidolín, director de Producción Artística, quien estudia en profundidad el paso de San Martín por tierras cuyanas.
Un símbolo para las infancias
La elección del nombre homenajea una historia de superación, aprendizaje y transmisión de valores humanos. Eusebio Soto simboliza el poder transformador del amor, las oportunidades y la educación.
A pesar de las adversidades, creció, se formó y compartió su vida junto a una de las figuras más trascendentes de la historia latinoamericana.
La imposición de su nombre es también un mensaje para las nuevas generaciones: un faro de crecimiento, esfuerzo, evolución y esperanza.
Orgullo y compromiso comunitario
Desde el Municipio de Junín se celebró esta decisión que enlaza pasado, presente y futuro, reafirmando el compromiso con una educación que forme desde el arraigo, el respeto y la identidad.