Maipú

El Cine Teatro Imperial cumple 91 años: historia viva del corazón cultural de Maipú

Desde su inauguración en 1934, este emblemático espacio se ha consolidado como un símbolo de identidad maipucina. Hoy continúa siendo escenario de arte, memoria y encuentro comunitario.

Este 28 de julio, el Cine Teatro Imperial celebra 91 años de vida, convirtiéndose en uno de los íconos culturales más entrañables de Mendoza. A solo nueve años de su centenario, el Imperial sigue albergando teatro, cine, música y emociones, reafirmando su lugar como el corazón artístico y social de Maipú.

"El Imperial no es solamente un plan con amigos o en familia: es un símbolo de pertenencia, un lugar donde se cruzan generaciones, talentos y emociones", expresó el intendente Matías Stevanato, al recordar el profundo vínculo que une a este espacio con la comunidad.

Una historia de resiliencia y transformación

La historia del Cine Imperial nace a partir de una pérdida. En 1932, un incendio destruyó el antiguo Cine Splendid, ubicado en la esquina de Pescara y Perón, propiedad de Luis Schiavone. Dos años después, sobre ese mismo terreno, se levantó un nuevo sueño: el Cine Teatro Imperial, que desde 1934 marcó un antes y un después en la vida cultural del departamento.

En 1991, fue cedido a la Municipalidad de Maipú, que lo adquirió de forma definitiva en 2003. Luego, en 2004, fue declarado Patrimonio Arquitectónico, Cultural y Turístico del departamento, y en 2007 inició un ambicioso plan de restauración que concluyó con su reapertura en junio de 2013, totalmente renovado.

Un presente vibrante y en constante evolución

Hoy, el Imperial es mucho más que una sala: es un centro cultural integral que alberga obras teatrales locales y nacionales, ciclos de cine, conciertos de jazz y rock, muestras infantiles, actos escolares y eventos académicos.

Además, forma parte del circuito Espacio INCAA, con tecnología para proyectar películas en formato 3D, y mantiene un convenio activo con el Instituto Nacional del Teatro, ampliando así su programación y alcance.

El Cine Teatro Imperial no solo conserva su legado, sino que lo proyecta hacia el futuro, como uno de los polos culturales más destacados de la provincia.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones