Ciudad

Convocatoria abierta para la Reina Departamental de Personas Mayores 2025

La Ciudad de Mendoza invita a entidades vinculadas a la población adulta mayor a postular a sus candidatas. Las inscripciones están abiertas hasta el 29 de noviembre.

Convocatoria abierta desde la Capital mendocina para postular a Reina de Personas Mayores 2025

La Ciudad de Mendoza ha lanzado la convocatoria para la elección de la Reina Departamental de Personas Mayores, para las celebraciones vendimiales del 2025. Esta iniciativa busca reconocer y celebrar la participación activa de las personas mayores en la comunidad, desde todos los aspectos, disciplinas y actividades

Atentos Centros de Jubilados, Clubes y ONG de Mendoza Capital

Las asociaciones, centros de jubilados, clubes de día y otras entidades relacionadas con la población adulta mayor, cuya sede legal se encuentre en la capital, están invitadas a postular a una candidata. La participación es gratuita y abierta a personas de 60 años o más

¿Cómo inscribirse? 

El período de inscripción estará abierto hasta el viernes 29 de noviembre, y las postulaciones podrán realizarse de dos maneras:

  1. Presencialmente: De lunes a viernes, de 8.30 a 13.30 h, en la oficina del Departamento de Integración Social para las Personas Mayores, ubicada en el 3er piso, Ala Oeste del edificio municipal de la Ciudad (9 de Julio 500). Es necesario llevar el Documento Nacional de Identidad.
  2. Telefónicamente: Comunicándose al 261-4495296 o al 261-4495362.

Gran elección 

El evento de elección y coronación de la Reina Departamental de Personas Mayores 2025 se realizará el próximo 4 de diciembre, a las 18.30, en la Nave Cultural. Será un espacio de celebración, encuentro y reconocimiento para las personas mayores que representan el espíritu, la vitalidad y la tradición de la capital. 

Promoviendo la integración de las personas mayores 

Con esta convocatoria, la Ciudad de Mendoza busca destacar el rol activo y valioso de las personas mayores en la sociedad, fomentando la integración y la participación de esta población en actividades culturales y sociales.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones