Celso Jaque tomó la decisión de realizar la Fiesta Nacional del Chivo, en colaboración con entidades de Malargüe
El intendente de Malargüe decidió revertir la decisión y realizarán en febrero la tradicional y convocante Fiesta Nacional del Chivo, con la colaboración de entidades empresarias y vecinos.
Lo que comenzó en 1982 con el primer Festival del Chivo de Malargüe, se transformó en un atractivo artístico, cultural y gastronómico de enorme proporción, tanto que ingresó en 2007 a la guía de los Record Guinness.
Treinta y dos años atrás adquirió la categoría de "Nacional", cualidad reconocida por la Secretaría de Turismo de la Nación.
Debido a la crisis que atraviesa la Argentina y que Malargüe, el departamento más joven de Mendoza, no es ajeno, habían definido no realizar esta típica y multitudinaria celebración.
Este jueves se conoció la determinación del intendente y ex gobernador Celso Jaque de emprender el desafío y realizarla, bajo otra modalidad, pero evitando la discontinuidad que sería perjudicial para el departamento más austral de Mendoza.
Instituciones locales, agremiaciones y vecinos comprometieron su labor para colaborar en la realización, junto a la Municipalidad, de este encuentro gastronómico y cultural.
El programa está previsto para la segunda semana de febrero. Serán tres noches, con la actuación de artistas consagrados locales, músicos y bailarines, puestistas y actores del Sur mendocino.
Analizaron la mejor manera de proponer esta Fiesta Nacional del Chivo que ya es parte del calendario veraniego y turístico de la Argentina. Asumen que con creatividad y el involucramiento de todos los sectores, público y privados, la oferta artística, cultural, turística y recreativa redundará en beneficios para el departamento, la provincia y toda la comunidad malargüina.
La Fiesta Nacional del Chivo se llevará a cabo los días 9,10 y 11 de febrero.La noche del 10 queda reservada para la Fiesta Departamental de la Vendimia, en donde Malargüe coronará a su reina. En todos los casos y durante las tres noches será de ingreso gratuito.
Celso Jaque destacó el acompañamiento de AMATUR (Asociación Malargüina de Turismo) de la Cámara de Comercio , de la Asociación Ganadera del Secano Mendocino, y de vecinos dispuestos a colaborar y a buscar soluciones creativas ante la adversidad presente.
También el intendente Jaque se comprometió en brindar detalles de las actividades una vez que terminen de diseñar cada una de las propuestas