La inflación de octubre fue de 8,3%

Según el INDEC, el Instituto de Estadística y Censos de la República Argentina, los precios al consumidor (IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y alcanzaron un 142,7% interanual. #DatoINDECLos precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y 142,7% interanual https://t.co/IEj17BgJyj pic.twitter.com/CkGIKSsErc — INDEC Argentina (@INDECArgentina)… Continúa leyendo La inflación de octubre fue de 8,3%

Según el INDEC, el Instituto de Estadística y Censos de la República Argentina, los precios al consumidor (IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y alcanzaron un 142,7% interanual.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y 142,7% interanual https://t.co/IEj17BgJyj pic.twitter.com/CkGIKSsErc

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 13, 2023


En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) avanzó 120% y en la medición interanual el aumento del costo de vida en la Argentina se ubicó en 142,7%.

El mayor aumento se dio en Comunicaciones con 12,6% .
Alimentos y bebidas aumentaron un 7,7%.

El Gobierno ya había anunciado que esperaban que la inflación de octubre se ubique por debajo del 9%. «El dato de inflación del mes de octubre baja, al menos, un 30% respecto a la inflación de septiembre y queda en un dígito», dijo una fuente de Nación y agregó que «una cifra cercana al 8% aproximadamente permite ver un descenso» en la suba de los precios.

En los dos meses previos, la inflación se ubicó por encima del 12%.

Según la estimación que publica semanalmente la Secretaría de Programación Económica, en el acumulado de las cuatro semanas previas al 5 de noviembre, los precios registran un alza de 9,2%.

Mendoza

La DEIE, Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza, anunció que la inflación de octubre llegó al 7,9%.

Por su parte, el acumulado se ubicó en 121,8% y el interanual -es decir, desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023- fue de 144,2%.
El rubro que más aumentó fue equipamiento y mantenimiento del Hogar con el 11,4%.
Le siguió otros bienes y servicios con 9,9% e Indumentaria con el 9,5%.

Más de Economía
Economía

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios

Presentaron su renuncia Raverta, Marcó del Pont, Sabbatella y numerosos secretarios
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos publicados en el Boletín Oficial de cara a la transición presidencial. En los mismos se agradece a los funcionarios "los valiosos servicios prestados".

AUMENTOS

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza

Pan y transporte, aumentan a partir de mañana en Mendoza
El aumento del pan se debe a la suba en los valores de los insumos que utilizan en el sector. Y del boleto del transporte público se trata del segundo tramo acordado a finales de octubre.
COMBUSTIBLES

Aumentó el GNC en Mendoza

Aumentó el GNC en Mendoza
El precio del GNC tuvo un nuevo aumento este miércoles en las estaciones de servicio de Mendoza. El precio del gas va atado a los ajustes que experimentan la nafta y el gasoil, todavía retrasados con respecto a los valores internacionales.

Nuestras recomendaciones