La Democracia en Mendoza no se agota en una elección
Las opiniones que manifiestan dirigentes de distintos sectores y ámbitos, no responden necesariamente a la línea editorial de PORTADA, y siendo su publicación gratuita Continúa leyendo La Democracia en Mendoza no se agota en una elección
Los resultados electorales del 24 de setiembre en Mendoza exigen máxima
responsabilidad a las fuerzas no oficialistas. Sobre la ya crítica situación institucional
de la provincia, el máximo responsable de su deterioro, Alfredo Cornejo, aún con
menos de 40% de los votos y fuerte rechazo en vastos sectores de la población,
continuará teniendo mayoría legislativa propia.
Así, el jefe político de Cambia Mendoza asumirá el Poder Ejecutivo Provincial
ratificando y tomando riendas directas de una Suprema Corte que ya le responde
partidariamente, con buena parte de los jueces en actividad nombrados por su
grupo partidario, con el Tribunal de Cuentas presidido por un hombre de su
confianza y el resto de los organismos de control que también le reportan, con los
medios de comunicación de mayor audiencia y pauta impidiendo el acceso de la
población a cualquier información que comprometa al gobierno de Cambia
Mendoza, con organismos intermedios como Consejos Profesionales y hasta la
Universidad de Cuyo con subordinación absoluta. La suma del poder público en
manos de Alfredo Cornejo se verifica de hecho en Mendoza.
El arco no oficialista es muy diverso, no se trata de acordar políticas públicas sino de
cumplir con el control republicano a la gestión de gobierno, resguardar las libertades
y garantías constitucionales de todos los ciudadanos de Mendoza.
desafío.
Los precedentes son malísimos. Desde manipulación del Consejo de la Magistratura
a infiltración de marchas opositoras, desde cercenamiento de manifestaciones
cívicas a hostigamiento a agentes estatales indóciles, desde armado de causas
judiciales amañadas a garantía de impunidad a la corrupción oficialista.
Como siempre, la mayor tutela de la democracia la ejercerá el pueblo en la calle, la
gente demandando y fiscalizando las acciones de representantes temporales que
deben dar cuenta de sus actos al soberano.
Carlos Almenara. Miembro de la Mesa Directiva del Frente Grande, Mendoza
#Los artículos y notas de Opinión que aparecen en PORTADA.COM.AR son de entera responsabilidad del/a autor/a y las consideraciones que pudieran afectar el interés u honor de un tercero queda bajo la potestad absoluta del/a firmante.
Los conceptos vertidos, en coincidan o disidencia con la línea editorial del Diario, no responden a algún interés ideológico ni pecuniario.