Joaquín Villazuela: «Versionar música es el juego que me gusta»

Por: Fernando Cascino En conversación con portada, el músico y youtuber Joaquín Villazuela nos cuenta cómo es estar expuesto en redes, luego de que se viralicen sus arreglos corales, de canciones populares, y los llamados memes musicales. ¿Esta situación de encierro benefició tus trabajos musicales? Antes de este contexto estaba trabajando, y aún sigo haciéndolo,… Continúa leyendo Joaquín Villazuela: «Versionar música es el juego que me gusta»

Por: Fernando Cascino

En conversación con portada, el músico y youtuber Joaquín Villazuela nos cuenta cómo es estar expuesto en redes, luego de que se viralicen sus arreglos corales, de canciones populares, y los llamados memes musicales.

Joaquín Villazuela: «Versionar música es el juego que me gusta»

¿Esta situación de encierro benefició tus trabajos musicales?

Antes de este contexto estaba trabajando, y aún sigo haciéndolo, en un estudio que se llama ON TRACK, daba cursos de armonía musical, composición y arreglos. Luego tuvimos que adaptarnos a la situación y seguimos dando clases de manera virtual. Este año es mucho más activo para mí y mis trabajos; estoy encerrado en casa, pero puedo seguir y eso es lo positivo. De igual manera poco cambio mi vida, ya que me lleva mucho tiempo componer o trabajar en la música, y siempre estuve un poco encerrado.

Tenes muchos seguidores en la web, ¿Cómo fue tu formación y de donde salió esto de adaptar la música y versionar?

Comencé mi camino artístico a los 13 años estudiando batería, mi padre es músico y tenía un piano, tuve acceso a los instrumentos. Luego ingresé a estudiar la carrera de música en la UCA, antes de esto empecé a indagar en arreglos corales de temas musicales, y a veces tomo algunas situaciones o frases conocidas, les hago algún arreglo al estilo barroco y es como un chiste musical.

La formación de mi carrera es de música clásica, y ese conocimiento lo aplique a cosas mas populares, de allí las versiones que subo a la web. Soy bastante perfeccionista y me gusta que todo quede bien, aunque sea un chiste musical, encontré en Les Luthier lo que quería transmitir en mis trabajos.

Desde chico escuché The Beatles y Queen, esa es mi inspiración para hacer videos con armonías de voces al estilo Barber shop.

¿Hay un límite a la hora de versionar o adaptar música?

Creo que no, es lo que me gusta, indagar como seria un tema popular en una versión orquestada o a cuatro voces, imagino muchas músicas en versiones distintas y ese es el juego divertido.

¿Cuán inclusiva es la música respecto a discapacidad?

Creo en la superación de la persona, Steve Wonder, por ejemplo, es una persona ciega que magnifico tal vez sus otros sentidos y ya sabemos lo que logró, Ray Charles también logro lo mismo, dejar huella. Mi padre es sordo del oído derecho, y el es director de coros, no le impidió hacer lo que le gusta.

 

 

 

 

Más de Arte
Arte

La Fiesta de la Cerveza y una novedad para sus espectadores

La Fiesta de la Cerveza y una novedad para sus espectadores
La Fiesta Provincial de la Cerveza se realizará del 1 al 3 de diciembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. La propuesta tiene como pilares básicos: la música, la cerveza y la buena comida. El predio abre sus puertas a las 18hs y se espera que las bandas locales comiencen con sus conciertos… Continúa leyendo La Fiesta de la Cerveza y una novedad para sus espectadores
TRISTEZA

Murió Matthew Perry de la serie Friends

Murió Matthew Perry de la serie Friends
Reconocido por su papel de Chandler Bing en la sitcom emblema de la década del '90.
Maradona

Estreno de "La Hija de Dios"

Estreno de "La Hija de Dios"
Se estrena la serie documental "La hija de Dios: Dalma Maradona", protagonizada por la hija de Diego Armando Maradona, y trata sobre el vínculo familiar entre ambos a través de testimonios y material de archivo inédito, además de tener entrevistas a personalidades allegadas al exfutbolista.

Nuestras recomendaciones