Trabajadores petroleros anuncian paro en apoyo a Massa y contra los «especuladores?

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles en apoyo de las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, para normalizar la venta de combustible, mientras acusaron a las empresas del sector de estar «castigando a los argentinos» y… Continúa leyendo Trabajadores petroleros anuncian paro en apoyo a Massa y contra los «especuladores?

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, anunció un paro total de actividades para el próximo miércoles en apoyo de las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa, para normalizar la venta de combustible, mientras acusaron a las empresas del sector de estar «castigando a los argentinos» y advirtieron que «se terminó el tiempo de los especuladores».

«El Sindicato de Petroleros Privados, expresa su total apoyo al ministro de Economía, Sergio Massa para normalizar el sector de venta de combustibles y el anuncio de aumento del corte de biocombustibles en naftas y gasoil», se puede leer al comienzo del comunicado del gremio.

Dura advertencia de Sergio Massa a las petroleras

«Además de respaldar incondicionalmente el cierre de las exportaciones anunciado por Massa para la medianoche del martes, si las empresas continúan castigando a los argentinos nuestra organización sindical iniciará un paro total de actividades con afectación de producción a partir del miércoles», anunció el gremio.

Asimismo, señalaron que «debe quedar claro que operadoras, refinadoras y exportadoras están incumpliendo con los alcances de la Ley 17.319 que propugna el autoabastecimiento y permite exportar los saldos con importantes beneficios».

«Vemos claramente que esto es una operación de los grupos económicos porque están buscando tener más réditos económicos, lo tiran en un momento en el que el país está viviendo momentos difíciles», dijo Marcelo Rucci, secretario general del sindicato.

Los agremiados del sector petrolero y gasífero manifestaron que día a día ponen «el cuerpo para batir esos récords» pero «los beneficios son siempre para los mismos», quienes «ahora especulan y muestran su peor cara, la de la avaricia».

Además remarcaron que «las cuestiones electorales y la especulación empresaria no pueden tomar de rehenes a todo un país» y enfatizaron que «en la Argentina del futuro no hay espacio para oportunistas y mezquinos».

Por lo tanto, de no cambiar la situación, el próximo miércoles desde las 6 de la mañana iniciarán un paro total de actividades en la cuenca neuquina. «Somos 25 mil trabajadores de pie en defensa de todo un país!», cerraron.

Por otro lado, el gremio juzgó que «es un sinsentido que de manera permanente se hable de récords de producción y al mismo tiempo no haya naftas».

En septiembre, último dato disponible, alcanzó los 305.000 barriles diarios, la mayor producción de petróleo en la formación.

Además, ese mes también marcó un nuevo hito para la producción petrolera de la Argentina en su totalidad, con 645,5 mil barriles, el mayor dato desde el 2008. Desde la Secretaría de Energía, que encabeza Flavia Royón, aseguraron que el motivo fue el avance de la infraestructura de transporte, y destacaron el rol de YPF.

 

Nuestras recomendaciones