Aduaneros endurecen medidas y complican el inicio de Semana Santa en la frontera con Chile
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina anunció un nuevo plan de lucha salarial que podría afectar el cruce hacia Chile en el comienzo de Semana Santa.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) anunció una nueva etapa en su plan de lucha salarial que podría afectar seriamente el cruce fronterizo hacia Chile, especialmente en el comienzo del fin de semana largo de Semana Santa.
Medidas de fuerza del personal aduanero: qué hay que tener en cuenta
Las medidas de fuerza de SUPARA incluirán:
- Paros de actividades en todo el país los días 15, 16, 29 y 30 de abril,
- con presencia en los puestos de trabajo pero sin atención,
- en el horario de 07.00 a 19.00 horas.
- Además, se llevarán a cabo apagones informáticos (apagado de computadoras),
- y asambleas informativas en todas las dependencias.
Si bien SUPARA aclaró que no se interrumpirá el turismo internacional de pasajeros, la experiencia reciente contradice esa intención: durante el último paro del 10 de abril, se registraron demoras de hasta cuatro horas en el complejo chileno de Los Libertadores, lo que afectó a cientos de viajeros del lado argentino.
Cuál es la postura del gremio de los aduaneros argentinos
La situación preocupa especialmente a los mendocinos que cruzan semanalmente a Chile por motivos laborales, comerciales o turísticos. En este caso, el impacto se sentirá más fuerte porque las medidas coincidirán con el arranque de Semana Santa, uno de los picos de tránsito hacia el vecino país por el paso Cristo Redentor.
Desde el gremio sostienen que la decisión de profundizar el conflicto responde a la falta de respuestas por parte de las autoridades del organismo, que -según denuncian- mantienen una postura "indiferente e intransigente" frente al reclamo de recomposición salarial y paritarias libres.
Por ahora, el estado de alerta se mantiene y no se descarta una radicalización del plan de lucha en caso de no haber avances concretos en las próximas semanas.