Segundo encuentro sobre Transparencia e Integridad en la Universidad de Mendoza

Conversatorio sobre la Transparencia y la Integridad. La vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública en Mendoza a cinco años de su sanción Continúa leyendo Segundo encuentro sobre Transparencia e Integridad en la Universidad de Mendoza

El miércoles 23, en la sede central de la Universidad de Mendoza, en la avenida Boulogne Sur Mer 683 y pasaje Emilio Descotte,  de la Ciudad de Mendoza, se realiza el Segundo Conversatorio de Transparencia e Integridad en la administración del gobierno de la provincia de Mendoza. La expectativa de que las segundas partes sean mejores, aún. El año pasado, el Primer Conversatorio, se realizó los primeros días de septiembre. Esta vez, seguramente para separarlo del calendario electoral, se anticipó al mes de agosto. La organización es depende de la Dirección de Extensión y Relaciones Institucionales, Laboratorio de Transparencia e Integridad, órgano académico de la propia Universidad de Mendoza junto a la Fundación Nuestra Mendoza. Como seguramente solemos leer, la AIP es el acrónimo de Acceso a la Información Pública, una herramienta vital para las gestiones gubernamentales en democracia. Mendoza sancionó su ley de Derecho de Acceso a la Información Pública en 2018, y la propuesta para este conversatorio es revisar el primer lustro de la vigencia plena de esta norma en la administración del gobierno provincial
Todos los hombres son buenos, pero cuando se los controla, son mejores Aquél adagio de Perón no viene funcionando. En el primer conversatorio, en 2022, así como los ministros Fayad e Isgró explicaron los avances en sus carteras, y la eficiencia en cuanto a la apertura de la información, surgieron inquietudes bien específicas en cuanto al incumplimiento del articulado de la Ley 9070, asuntos que a pesar de los encuentros y las conferencias magistrales, no se han resuelto y cada vez resulta más difícil conseguir la información. En aquella oportunidad, el director de Diario PORTADA, Ariel Robert, expresó su preocupación por la discrecionalidad en la distribución de la inversión publicitaria (pauta oficial) que se puede leer y escuchar, aquí: https://portada.com.ar/el-gobierno-provincial-pauta-de-modo-discrecional-y-sin-transparencia/ Vidriosa transparencia La tendencia a sancionar leyes cuyos buenos propósitos son irrefutables pero su aplicación es parcial y antojadiza, parece ser otra de las característica de lo que llaman «Modo Mendoza». De esto hemos dado cuenta en diversas ocasiones desde PORTADA, y hace pocos meses, pusimos en consideración de la Opinión Pública la absurda renovación en el cargo del funcionario que debería controlar a los distintos ministerios y entes. https://portada.com.ar/la-etica-de-los-parientes-y-amigos-enquistados/ De lo señalado en esta nota, sólo recibimos saludos solidarios, pero la situación sigue exactamente igual, el Doctor Balsells Miró continúa en sus funciones y las respuestas recibidas son frustrantes. Una excelente ocasión Debajo replicamos el Programa de este Segundo Conversatorio de Transparencia e Integridad en Mendoza, al que concurrirán referentes del tercer sector que vienen desarrollando herramientas, mediciones, estándares para que el Acceso a la Información Pública se complete y repare las muchas ineficiencias que ha mostrado en Mendoza durante los cinco años de aplicación. La asistencia es gratuita pero requiere de una inscripción en:  https://bit.ly/2°ConversatorioTranspMza-Insc
PROGRAMA CONVERSATORIO TRANSPARENCIA
PROGRAMA 2DO. CONVERSATORIO TRANSPARENCIA e INTEGRIDAD

Nuestras recomendaciones