Paro de Aduaneros: se complica el paso a Chile por el Cristo Redentor
SUPARA aclaró que no se interrumpirá el turismo internacional de pasajeros, sin embargo esa intención permanece en duda ya que el gremio asegura que habrán: asambleas, apagones informáticos, paros y presencialidad sin atención al público. Atención, si viajas a Chile conocé antes días y horarios de la medida.
SUPARA, Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina profundiza la medida de fuerza prevista para esta Semana Santa y afectará seriamente el cruce fronterizo hacia Chile. El paro de actividades está previsto para todo el país e incluirá las siguientes medidas:
- Paros de actividades en todo el país los días 15, 16, 29 y 30 de abril,
- con presencia en los puestos de trabajo pero sin atención,
- en el horario de 07.00 a 19.00 horas.
- Además, se llevarán a cabo apagones informáticos (apagado de computadoras),
- y asambleas informativas en todas las dependencias.
El gremio SUPARA aclaró que no se interrumpirá el turismo internacional de pasajeros, la experiencia reciente contradice esa intención: durante el último paro del 10 de abril, se registraron demoras de hasta cuatro horas en el complejo chileno de Los Libertadores, lo que afectó a cientos de viajeros del lado argentino.
Paso Cristo Redentor: qué dicen los aduaneros argentinos
Los mendocinos que cruzan semanalmente a Chile por motivos laborales, comerciales o turísticos, fundamentalmente en el inicio de esta Semana Santa, verán afectadas la normal transitabilidad hacia el vecino país por el paso Cristo Redentor.
Desde SUPARA sostienen que la decisión de profundizar el conflicto responde a la falta de respuestas por parte de las autoridades del organismo, que -según denuncian- mantienen una postura "indiferente e intransigente" frente al reclamo de recomposición salarial y paritarias libres.
Por ahora, el estado de alerta se mantiene y no se descarta una radicalización del plan de lucha en caso de no haber avances concretos en las próximas semanas.