Marcha masiva en el Congreso contra el veto de Milei a la ley jubilatoria
Jubilados, Abuelas de Plaza de Mayo, organizaciones sociales, personal del Estado y sectores de la salud y discapacidad vuelven a movilizarse tras el rechazo presidencial al aumento previsional y la emergencia en discapacidad. También hubo movilizaciones en 17 provincias y sigue creciendo el rechazo al veto presidencial.
Nueva jornada de protesta en el Congreso en respuesta al veto del presidente Javier Milei a la ley de aumento jubilatorio sancionada por el Congreso. Diversas organizaciones sociales, agrupaciones de jubilados y referentes de derechos humanos convocan una nueva movilización este miércoles frente al Congreso Nacional. La protesta, que se realiza semanalmente, adquiere esta vez mayor fuerza tras la decisión presidencial, e incluye también reclamos por la anulación de la extensión de la moratoria previsional y la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Un veto que desató el rechazo social
La norma vetada por el Ejecutivo incluía un aumento de emergencia del 7,2% en las jubilaciones, un bono mensual de $110.000 y el compromiso de enviar fondos a las cajas previsionales provinciales no transferidas. El rechazo presidencial generó una fuerte respuesta en distintos sectores.
En la tarde de hoy los manifestantes se concentraron en Plaza Congreso, seguidos por un fuerte operativo de seguridad impulsado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich.
Apoyo de Abuelas y organizaciones federales
La jornada contó con el acompañamiento de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes exigieron la preservación del Banco Nacional de Datos Genéticos. También se sumaron trabajadores del Hospital Garrahan y agrupaciones de personas con discapacidad, que ya se movilizaron el martes.
Personal de reparticiones públicas y organizaciones sociales acompañaron el reclamo y dejaron sus mensajes.
En el día de ayer se reunieron más de 10.000 personas y tuvo réplicas en al menos 17 provincias. El objetivo es enviar un mensaje claro al Congreso: frenar el avance del Gobierno sobre derechos sociales conquistados.