Las Heras cuenta con el primer Centro de Educación Temprana del interior del país
Destinado a niños de 45 días a 3 años, este espacio pionero de desarrollo de la primera infancia funciona en el jardín maternal Gorrioncitos de El Plumerillo y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que trabaja junto a las familias. El municipio de Las Heras es el único del interior del país en… Continúa leyendo Las Heras cuenta con el primer Centro de Educación Temprana del interior del país
Destinado a niños de 45 días a 3 años, este espacio pionero de desarrollo de la primera infancia funciona en el jardín maternal Gorrioncitos de El Plumerillo y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que trabaja junto a las familias.
El municipio de Las Heras es el único del interior del país en contar con un Centro de Educación Temprana (CET), iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que concretó un convenio colaborativo de políticas socioeducativas con el departamento mendocino.
Se trata de un espacio pedagógico que funciona en el jardín de infantes Gorrioncitos de El Plumerillo, destinado a bebés de 45 días hasta niños de tres años. Se trabaja de forma interdisciplinaria y en conjunto con las familias, cuyos encuentros se dan una vez por semana, los sábados.
?Me parece una idea muy buena la que comenzaron en el jardín, nos integra mejor en familia para poder, como dicen, aprender jugando; yo como padre siento que este momento que comparto con mi hija me facilita y me enseña herramientas para criarla y conocerla mejor?, expresó Diego Jofré, papá de Samira del jardín Gorrioncitos. Y sus sensaciones son similares a las que experimentan el resto de las familias que se sumaron a la propuesta definida como ?una experiencia de encuentro entre los padres y sus hijos?.
Los CET son una propuesta educativa integral destinada a las familias que tengan hijas e hijos desde 45 días hasta 3 años de edad. El objetivo es aportar herramientas educativas y fortalecer los vínculos tempranos, acompañando a las madres y padres y reconociendo así a las familias como primer grupo de pertenencia, de vinculación, socialización y cuidado infantil.
El primer Centro de Educación Temprana del interior del país surge luego de un convenio colaborativo de políticas socioeducativas entre la Ciudad de Buenos Aires y la Municipalidad de Las Heras. La idea es replicarlo en otros jardines maternales del departamento. El CET del jardín de infantes Gorrioncitos, ubicado en calle 3 de Febrero y Maipú de El Plumerillo, está abierto también a su comunidad. En esta etapa inicial, por protocolos de pandemia se han creado burbujas de 10 familias que asisten todos los sábados a este Centro de Educación Temprana.
Los padres con residencia en El Plumerillo e interesados en formar parte de este espacio educativo pueden acercarse al jardín, de lunes a viernes de 8 a 15 horas. Para entender esta experiencia de vida en familia dentro de este espacio, uno debe vivenciarlo puesto que cada salita se convierte en un momento pedagógico especial e íntimo entre los padres y sus hijos.
Un día en el CET de Las Heras comienza con una bienvenida compartida con todas las familias, donde se revelan anécdotas, canciones, novedades propias de la comunidad de El Plumerillo. Allí, los educadores anticipan la propuesta diseñada, que abarcará juegos y experiencias de aprendizaje para cada grupo dividido por edades (la segmentación es de 45 días a 1 año, de 1 a 2 y de 2 a 3 años).