La vida de una beba de 2 años frente a las desidias, burocracias y desatenciones

La beba Julia Martina Flores Cánovas está bajo tratamiento oncológico, pero Boreal, el sistema de medicina pre paga, no envía los medicamentos que necesita con urgencia y durante un tiempo prolongado Continúa leyendo La vida de una beba de 2 años frente a las desidias, burocracias y desatenciones

Martina
Julia Martina Flores Cánovas

 

Pablo Flores es el papá de la beba Julia Martina Flores Cánovas. Trabaja en una droguería, formalmente y tiene cobertura social, pero como todo padre (tiene otros hijos, además) pretende la mejor cobertura médico asistencial por lo que prefirió pagar una diferencia y contratar un sistema de medicina pre pago, Boreal, que ofrecía (y ofrecen) una atención dedicada.

Instituto Neurológico Fleni. Ciudad de Buenos Aires

Diagnóstico angustiante

Tiempo atrás supimos que los médicos del hospital pediátrico Humberto Notti, detectaron que Matina (como la llaman en su familia) tenía un tumor en una zona de difícil intervención. Le sugirieron el Instituto Neurológico Fleni, de Buenos Aires, de reconocido prestigio y trayectoria.

Cómo hacer

Debido a los riesgos y complejidades que implica una cirugía de ese nivel, los costos se multiplican y las posibilidades son escasas.  Los recursos propios no daban, pero la voluntad y tesón de sus papás y su abuela no se detuvieron. Promovieron -como en tantos casos- una colecta pública.

De terror, o de asco.

A poco de iniciar la campaña, surgió una estafa. Sí, aprovechándose de la difusión y sensibilidad que causaba el drama de la familia Flores Cánovas, alguien se aprovechó inscribiendo una cuenta con nombre similar pero con fines delictivos. Al drama de la situación de Martina un hecho delictivo inescrupuloso alejaba la posibilidad de la intervención.

Sin abandono

La recuperación de Martina es el motor vital de Pablo Flores y toda su familia, y para que ese motor pudiera funcionar, requerían recursos dinerarios importantes. En la revisación que se le hizo a Martina en el Fleni descubrieron dos tumores más, algo fuera de la especulación que empeoraba la situación sanitaria de Martina y económica para afrontar.

Ni escándalo ni espectáculo

Como tantos otros papás, Pablo dio con la Fundación Vientos de Amor. Esta asociación es la que desde el silencio, lejos del espectáculo, Cacho Garay y Pocho Arizmendi, asiste con fuertes ayudas económicas para chicos y chicas que no tienen recursos suficientes y necesitan atención especial, operaciones y tratamientos fuera de los convencional, una tarea que como no se puede traducir en escándalo, muchos ignoran o silencian. Vientos de Amor fue quien ayudó a soportar los alto costos de operaciones, internaciones, alojamientos para que Martina pudiera ser intervenida

Notti
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti De regreso

Ya en Mendoza de vuelta y con la atención muy dedicada y eficiente del cuerpo médico oncológico pediátrico del Hospital (estatal) Humberto Notti, le recetan medicamentos para completar la terapia, medicamentos vitales para Martina.

Cuando el norte no parece ser la salud

Casi abatido, Pablo, nos cuenta que el médico oncólogo pediátrico del Hospital Notti le recetó medicamentos específicos. La primera respuesta de la empresa Boreal fue que esos medicamentos no estaban autorizados. Ante la insistencia de los reclamos y de la participación de algunos amigos con alguna ascendencia en la empresa de salud Boreal, le respondieron a Pablo que sí, que le enviarían los medicamentos. El «mañana llegan» que para cualquiera es apenas un poco de paciencia, en el caso de Julia Martina es la vida. Suena dramático porque es dramático

receta 1

Receta oncopediátrica, con caligrafía inobjetable

 

Las distracciones que revelan negligencia

Pablo, todo el día y todos los días, atento y tensionado por la situación de salud de Julia Martina,gestiona lo que los médicos indican, pero las dilaciones y las respuestas que recibe de parte de la empresa que él mismo eligió (Boreal), deterioran su propia salud. Este jueves, por fin, llegarían los medicamentos y fue a retirarlos con la natural ansiedad que cualquier padre experimentaría ante idéntica realidad. Aliviado se comunica con quienes habían ayudado en la gestión, pero diez minutos después, advierten que los medicamentos enviados para Martina no eran los adecuados.

Promesas

Después de consultar nuevamente al médico pediatra oncólogo y comprobar que es indispensable contar con los medicamentos tal y como han sido recetados y suministrárselos acorde a las indicaciones, Pablo y su beba Martina, en un resignado silencio, esperan con urgencia que los involucrados, y específicamente quienes tienen responsabilidad en ese sistema prepago, Boreal, tengan al menos piedad para cumplir con su obligación. Toda una paradoja, rogar por un derecho, suplicar para que cumplan, rezar para que no sigan siendo indolentes.

Nuestras recomendaciones