INVESTIGACIÓN SOCIAL

La Selección Argentina supera todo lo demás. También en el fútbol.

El fenómeno de la Selección Argentina como tema de interés y elemento de conversación desplaza a todo lo demás. Messi concita la atención veinte veces más que cualquier otro jugador.

La Selección Argentina desplaza cualquier otro tema en la agenda mental del país.  

La Selección Argentina supera todo lo demás. También en el fútbol.

El triunfo 4-1 ante Guatemala, de anoche, una anécdota.

La Consultora DEMOKRATIA publica un trabajo de investigación sobre las preferencias, preocupaciones y prioridades de argentinas y argentinos, previo a la Copa América, en donde se confirma que nada fusiona más que la Selección de Fútbol, masculina, mayor. 

Hasta el fetiche del Dolar queda afuera de la Copa

En la investigación desarrollada por la consultora que dirige Nicolás González Perejano, se evidencia la centralidad que posee la Selección Argentina frente a todas las demás informaciones y noticias que deberían quitarle el sueño a gran parte de la población. Ni el curso de la economía, la inflación e inclusive el Dólar despiertan el interés que sí logra cada novedad que se divulga sobre el conjunto que disputará, en Estados Unidos, la Copa América, desde el próximo 20.

Genio y figura

El desempeño de la Selección en lo deportivo es regular desde que recuperó la memoria del triunfo en la Copa América, en julio del 2021, cuando se consagró Campeón y nada menos que frente al local, Brasil, en el Maracaná. Volver a obtener un título, luego de tantas frustraciones en finales, destrabó esa suerte de maleficio, tanto que en diciembre del 2022 obtuvo su tercer título del Mundo, algo ansiado. Fue como saldar viejas deudas. Messi, el mejor jugador del Planeta vivo, pudo coronar con la albiceleste, su extraordinario talento. Y es Lionel Messi quien sigue liderando sobradamente la conversación también en redes sociales, tal como se puede leer en el trabajo de Demokratia Selección Argentina

Ánimo social

El interés que promueve la Selección Argentina se dispara del resto de los índices. Es tan potente la expectativa que genera, que hasta los temas más ríspidos, lacerantes y preocupantes, quedan postergados hasta después de la Copa América, en este caso. 

Los dirigidos por el Flaco Menotti, quien partió este año

El fenómeno no es nuevo. En 1978, en los momentos más dramáticos de la última dictadura, testimonios de jóvenes detenidos clandestinamente, que eran torturados y víctimas de las atrocidades más impensadas, cuentan que estaban consustanciados y con enorme ansiedad por el juego y los resultados de aquella Selección que obtuvo la Copa del Mundo por primera vez, los dirigidos por Menotti lograron la hazaña, los 30 MIL desaparecidos, no. 

Cambian los personajes pero el guión parece el mismo

En 1982, se disputó el Mundial de España en simultáneo con la Guerra de Malvinas. La actuación decepcionante del Campeón del Mundo sumó otra amargura a la absurda guerra que terminó como parecía inevitable, en una derrota temprana. 

El sabor picante de un Mundial en México

En 1986, después de la clasificación agónica, en un año fatídico en lo económico,  la Selección Argentina en México exhibe su mejor desempeño histórico. Se consagra eternamente Diego Armando Maradona después de su apoteósica  actuación frente al conjunto inglés y en la final,  el colectivo nacional consigue la epopeya frente a Alemania y alza su segundo trofeo mundial. Mientras, ese año, la inflación también superó todo lo conocido (hasta ese momento) y cerró con un índice de 88.1% anual.  

Justo el Día de la Bandera

El 20, día de la Bandera en honor a su creador y uno de los principales artífices de la independencia nacional, Manuel Belgrano, pocos estarán pendientes de la historia y los méritos heroicos de Belgrano, porque concitará la atención el debut de la Selección Argentina en esta edición de la Copa América, cuando tenga como rival a Canadá, uno de los grandes países en los que el fútbol masculino no lidera el interés y mucho menos la pasión. Cuatro días después, Lionel Messi estará cumpliendo 37 años, mientras todas y todos, estarán esperando que él les cumpla el sueño de ganar, algo cada vez más esquivo para las ciudadanas y los ciudadanos de la Argentina.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones