La comunidad Lof El Sosneado de San Rafael ya tiene personería jurídica

El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni, inscribió la personalidad jurídica de la comunidad mapuche Lof El Sosneado, y que tenía en trámite cuando fue reconocida con más de 21.000 hectáreas de San Rafael. «Inscríbase la personería jurídica del Lof El Sosneado, perteneciente al pueblo mapuche, ubicado en la localidad El Sosneado, departamento San… Continúa leyendo La comunidad Lof El Sosneado de San Rafael ya tiene personería jurídica

El presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Alejandro Marmoni, inscribió la personalidad jurídica de la comunidad mapuche Lof El Sosneado, y que tenía en trámite cuando fue reconocida con más de 21.000 hectáreas de San Rafael.

«Inscríbase la personería jurídica del Lof El Sosneado, perteneciente al pueblo mapuche, ubicado en la localidad El Sosneado, departamento San Rafael, provincia de Mendoza, en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas», establece la resolución 80/2023 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El 27 de enero se publicó en el Boletín Oficial la resolución número 36 en la que el INAI reconoció la «ocupación actual, tradicional y pública» de la comunidad Lof El Sosneado perteneciente al pueblo con personería jurídica en tramite.

Esa situación, además de la preexistencia de causas judiciales abiertas sobre esos mismos terrenos, generó la reacción de privados y del Gobierno de Mendoza.

Uno de los puntos en los que se fundamentaron las acciones contra el INAI fue justamente que a Lof El Sosneado le faltaba la personería jurídica.

Ese acto fue subsanado este viernes por el propio Instituto con la inscripción de personería de la comunidad.

La comunidad mapuche acreditó «su origen étnico-cultural e histórico» y todos aquellos requisitos que debe cumplir una persona jurídica: la nota de solicitud de inscripción; el nombre y ubicación geográfica; la descripción de sus pautas de organización y mecanismos de designación y remoción de autoridades; la nómina de integrantes; los mecanismos de integración y exclusión de sus miembros».

Y en virtud de ello, le «corresponde la inscripción del Lof El Sosneado en el Registro Nacional de Comunidades Indígenas».

 

Nuestras recomendaciones