Jamón del medio para agasajar a periodistas

En la previa del Día del Periodista, y a horas de su primera competencia electoral, la Unión Mendocina agasajó a trabajadores y trabajadoras, periodistas y a titulares de medios informativos Vino el periodismo En la coqueta Casa Malbec, a la sazón, restaurant y desarrollo eno gastronómico del periodista especializado Enrique Chrabolowski, los anfitriones Omar De… Continúa leyendo Jamón del medio para agasajar a periodistas

En la previa del Día del Periodista, y a horas de su primera competencia electoral, la Unión Mendocina agasajó a trabajadores y trabajadoras, periodistas y a titulares de medios informativos

Vino el periodismo
En la coqueta Casa Malbec, a la sazón, restaurant y desarrollo eno gastronómico del periodista especializado Enrique Chrabolowski, los anfitriones Omar De Marchi, Daniel Orozco y Jorge Difonso saludaron a cada una de las personas que asistieron en este anticipo del día del periodista, 7 de junio de 1810, fecha que rememora la primera aparición de la Gaceta de Buenos Aires, escrita y dirigida por Mariano Moreno, mal que le pese a colegas y seguramente a muchos de los asistentes, el primer periodista militante del País.

Autóctono, sabroso y abundante
Según los testimonios de las muchas y muchos que asistieron, la comida rica, abundante y con la celeridad de una primicia. El vino exquisito ante paladares exigentes y la camaradería, algo típico de estos festejos en Mendoza.

Política, figuras y figuritas
Además de comunicadores de los medios digitales, de los canales abiertos de Mendoza, de radios (de gestión privada y estatal) periodistas de diarios papel y digitales, pudo verse a personajes de la política vernácula, con mucha historia y orígenes bien distintos. Alejandro Cazabán, aquél ministro de Lafalla que produjo la reforma policial tras la muerte del joven Sebastián Bordón, y el ex candidato a vicepresidente de la Coalición Cívica, Gustavo Gutiérrez. El experimentado ex legislador radical Sergio Bruni con el legislador del pro, ex ministro de Paco Pérez, Rolando Baldasso. Candidatos, jefes de Prensa, el jefe de Campaña Sebastían Bragagnolo, a la vez actual intendente y auténtico anfitrión, todos y todas departiendo charlas con la cordialidad que caracteriza a una sociedad de tenue expresión crítica.

Un mago, por allá.
Antes del brevísimo discurso, un mago ocupó el escenario, con escaso éxito debido a la natural atención dispersa de la velada. Luego, Omar De Marchi, el principal candidato de esta alianza, junto a quien lo secundará, Daniel Orozco y seguido por Jorge Difonso, evitando toda formalidad, ocuparon el escenario y Omar De Marchi improvisó un discurso, agradeció y sintetizó en minutos sobre la convocatoria y este nuevo espacio político que apareció en Mendoza.

Cuando la noticia se hace rogar
En cada parada, tanto Daniel Orozco como Jorge Difonso y Omar De Marchi se mostraron tan cautos como entusiastas. Este espacio, dijo De Marchi, nació hace apenas dos meses y no ha dejado de crecer ningún día.Ejemplificó graficando con sus manos, mientras Orozco hacía de asistente de sonido, cómo el crecimiento en las preferencias por la Unión Mendocina provocaba un descenso en Cambia Mendoza.

El infaltable Freud
El padre del psicoanálisis afirmaba que detrás de cada chiste se devela una verdad. De Marchi volvió a definir sus prioridades. Recuperar institucionalidad, equilibrar fuerzas y marcó entre los ejes perseguidos para las PASO posicionarse el 11 de junio, segundos. Inmediatamente abrió un paréntesis de humor para decir «y si las cosas siguen así -en alusión al conflicto en el PRO nacional- en cualquier momento aparece «La Unión Argentina».

Encuestas
En los corrillos -como dimos cuenta aquí, en PORTADA, según las encuestas últimas, los números de intención de voto para esta fuerza se arriman casi hasta empardar con los votos que obtendría la lista de Cornejo. El peronismo, sumando las cuatro ofertas, estaría en tercer lugar, algo que nadie afirma categóricamente.

Jamón, sí, televisores en otro momento
Contó De Marchi que habían pensado en conseguir algunos regalos para entregar a los periodistas asistentes, como es de rigor, mediante sorteos. Pero ganó la moción de Daniel Orozco y eligieron sortear entre los presentes, jamones. Además de cuestiones económicas (el valor de una pata de jamón supera al de varios electrodomésticos) alguno de los presentes interpretó que lo del «jamón» cierra perfecto. Es la manera de devolverle la «´presión» a la gente de la prensa. Evitamos decir los ganadores de los sorteos por prudencia y seguridad.

Nuestras recomendaciones