DNU- Ley Ómnibus

Gran convocatoria desde el Arte y la Cultura de Mendoza

Sobreabundancia policial en el "artistazo", protesta de los trabajadores y las trabajadoras del arte y la cultura de Mendoza. Grandes referentes de todas las disciplinas. Del teatro, la danza, la plástica, la literatura, la música. Artesanos, autores, intelectuales, dirigentes y público, en una ceremonia a favor del arte.

Multitudinario acto de las trabajadoras y los trabajadores del Arte y la Cultura de Mendoza. Los referentes de todas las disciplinas, participaron en un acto emotivo y por momentos, alegre, para repudiar el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus que pretende arrasar con entes, institutos y herramientas que han posibilitado desarrollar lenguajes artísticos, literarios y estéticos de cada región de la vasta y rica Argentina.


Nadie parece querer estar afuera de esta genuina convocatoria. En la típica intersección de Avenida San Martín y Paseo Sarmiento, pudo verse a ex funcionarios de las áreas de Cultura de distintos gobiernos y gestiones, incluidos varios de la actual administración, la segunda de Alfredo Cornejo.

tres referentes del arte y la cultura de Mendoza. Pupi Agüero, Ernesto "Flaco" Suárez y Luis Villalba

tres referentes del arte y la cultura de Mendoza. Pupi Agüero, Ernesto "Flaco" Suárez y Luis Villalba

Actrices, actores, diseñadores, directoras, bailarinas, bailarines, plásticos, artesanos, cineastas. Pudimos ver al menos a tres ex directores del Teatro Independencia, así como a muchas y muchos referentes del teatro independiente mendocino.

Gran convocatoria desde el Arte y la Cultura de Mendoza

Grandes banderas del TPL y del Frente Popular Darío Santillán servían de cortina de esta manifestación que ofreció poesía y algunas performances. Artistas plásticos, algunos productores de espectáculos, músicas, músicos y escritores en defensa del Fondo Nacional de las Artes, del Instituto Nacional del Teatro y contra la propuesta de eliminar una política pública que lleva más de 3 décadas, ha atravesado muchos presidentes y ha generado enormes aportes, concretos y simbólicos.

Gente del cine, que desde Mendoza se ha destacado en todo el mundo por su talento artístico y técnico, se hicieron presente, desprovistos de cámaras, fresneles, micrófonos y sin claquetas, pero sumando sus voces a los cánticos colectivos, en un acto con un inesperado guión, impensado hace 3 meses atrás.

Intelectuales, artistas urbanos, algunos dirigentes políticos y gente de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a periodistas de medios de comunicación, completaron el paisaje de un miércoles atípico, y tanto como en lo meteorológico, todas y todos abrigan la esperanza que después de la lluvia, se despejará y volverán los brotes, inevitables y vitales.

En condición de Asamblea, se decidió desconcentrase previa marcha hasta la Plaza Independencia

Nuestras recomendaciones