"ESI para vivir, sentir y decidir mejor"

ESIpalooza: un festival sobre educación sexual integral hecho por y para las escuelas

En su tercer año, se realiza la ESIpalooza, un encuentro educativo que llevan a cabo estudiantes de secundarias y que busca fortalecer la Educación Sexual Integral en las escuelas y en las vidas de sus protagonistas.

 Las escuelas secundarias de Mendoza, que pertenecen a la Supervisión N°1, invitan a participar de la tercera edición de la ESIpalooza, un encuentro educativo, cultural y participativo que busca fortalecer la ESI, Educación Sexual Integral en las escuelas, promoviendo el respeto, la igualdad y la toma de decisiones conscientes.

El evento, será el día jueves 28 de agosto de 10 a 14 hs en la Nave Cultural - La Báscula de la Ciudad de Mendoza.

ESIpalooza: un festival sobre educación sexual integral hecho por y para las escuelas

Qué encontraremos en la ESIpalooza


En la ESIpalooza, cada escuela participante abordará una temática vinculada a la ESI, donde las y los propios estudiantes estarán a cargo de los stands, convirtiéndose en verdaderos protagonistas de la jornada.

Con el lema "ESI para vivir, sentir y decidir mejor", esta edición invita a reflexionar sobre el valor de la diversidad, la importancia de los vínculos sanos y la construcción de ciudadanía activa.

El evento contará con stands informativos, charlas, juegos, camiones sanitarios y radio abierta, generando un espacio de encuentro y reflexión para estudiantes, docentes y la comunidad en general.

Educación Sexual Integral con perspectiva en derechos humanos

Hablamos con Eliana Jure, supervisora de la Sección 1, quien nos cuenta sobre las temáticas y el objetivo del encuentro:

"En la ESIpalooza las escuelas exponen diferentes temáticas referidas a la educación sexual integral, y que son las temáticas que más movilizan y más despiertan interés en nuestros estudiantes".

"Las temáticas básicamente están orientadas a masculinidades y estereotipos de género, a salud mental y adolescencia, ciudadanía digital, convivencia, consentimiento, identidades, construyendo identidades positivas, géneros y violencia de género, seguridad digital, entre otras".

"El objetivo, es promover el abordaje de la ESI en las escuelas desde una perspectiva en derechos humanos".

"Y con este encuentro también lo que queremos básicamente es visibilizar el trabajo que hacen cada una de las escuelas, promover el encuentro educativo entre jóvenes, entre pares, en donde cada escuela con su temática, los chicos van a explicar, brindar información sobre la temática que abordaron, realizar juegos, propuestas de intervención con todos los alumnos que nos visiten".

En tiempo de redes sociales, inteligencia artificial, videos juegos y exposición constante al celular, le consultamos sobre las temáticas que más le preocupan a las y los jóvenes:

"Los temas que más les preocupan son todos los referidos básicamente a salud mental, salud emocional, son los temas que han impactado en estos últimos años en las instituciones" afirmó.

Por último, le consultamos sobre qué información tienen las y los estudiantes sobre los discursos de odio hacia las diversidades en esta coyuntura política desde que asumió el gobierno de Javier Milei:

"Respecto de qué piensan los estudiantes de discursos de odio hacia las diversidades, no tengo un relevamiento hecho ni ningún sondeo en ese sentido" finalizó la supervisora Eliana Jure.

ESIpalooza: un festival sobre educación sexual integral hecho por y para las escuelas

Las escuelas protagonistas del encuentro

Las escuelas de la Supervisión N°1 son de las que están ubicadas en la ciudad de Mendoza como:

  • José Vicente Zapata

  • Bellas Artes

  • Dr. Osvaldo S. Borghi

  • General Las Heras

  • Adolfo Pérez Esquivel

  • Nieves Del Aconcagua

  • Carlos Varas Gazari

  • Fray Mamerto Esquiú

  • Joaquín Salvador Lavado

Instituciones que acompañan

• Dirección General de Escuelas (DGE)
• Municipalidad de Mendoza
• Secretaría de Salud de la Municipalidad de Ciudad
• Fundación Ecuménica de Cuyo (FEC)
• Programa Modo Si del Ministerio de Salud de la Provincia
• Instituto Provincial de Juegos y Casinos del Gobierno de Mendoza

Link de inscripción para escuelas interesadas en participar:

https://forms.gle/LcuBg83UiWLzhMc27


Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones