?El futuro del vino argentino?: un análisis necesario en el contexto post elecciones

  ?EL FUTURO DEL VINO ARGENTINO. Entre la incertidumbre y las oportunidades? se realizará el 26 de octubre, desde las 8.30 en la Bodega Los Toneles y será un encuentro fundamental para entender los escenarios que en el corto y mediano plazo se abren para el negocio del vino. Este foro es organizado por el Fondo… Continúa leyendo ?El futuro del vino argentino?: un análisis necesario en el contexto post elecciones

 

?EL FUTURO DEL VINO ARGENTINO. Entre la incertidumbre y las oportunidades? se realizará el 26 de octubre, desde las 8.30 en la Bodega Los Toneles y será un encuentro fundamental para entender los escenarios que en el corto y mediano plazo se abren para el negocio del vino. Este foro es organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola, con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y los gobiernos de Mendoza y San Juan. Las entradas se pueden adquirir en www.elfuturodelvinoargentino.ar  donde está también la información de las conferencias.
De la incertidumbre a las oportunidades

El foro busca poner a disposición de todo el sector vitivinícola información estratégica sobre la situación competitiva del vino argentino, las tendencias de consumo, el humor social y los desafíos que enfrenta el país, la región y el mundo en una particular coyuntura económica, social y política.

La consultora Kantar Worldpanel presentará un detallado estudio sobre la evolución del vino en los hogares argentinos y delineará el mapa de convivencia de las bebidas alcohólicas en la canasta doméstica. El analista Guillermo Oliveto abordará el complejo humor social en Argentina post elecciones y los escenarios que pueden transformarse en espacios de mercado a explorar por el vino. El panorama internacional será analizado por Giorgio Delgrosso, director de Estadísticas y Digitalización de la OIV y especialista en economía internacional. Finalmente, Juan Gabriel Tokatlian -de la Universidad Torcuato Di Tella- trazará un panorama para entender cómo la reconfiguración de las políticas internacionales plantea desafíos para Argentina e impacta también en el negocio del vino. Las entradas pueden adquirirse en www.elfuturodelvinoargentino.ar. Las bodegas y cámaras del sector pueden solicitar código de descuento enviando un correo a comunicacion@fondovitivinicola.com.ar

Agenda:

8.30: Acreditaciones y café de bienvenida

9.00: El mercado del vino en Argentina. Presentación del estudio de Kantar Worldpanel sobre la evolución de la categoría y su situación competitiva. Presenta Carolina Núñez, gerenta de Nuevos Negocios.

10.00: La coyuntura mundial del sector vitivinícola. Una mirada sobre las principales tendencias de mercado: desafíos y oportunidades en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Presenta Giorgio Delgrosso, jefe de Estadísticas y transformación digital de la OIV y experto en economía internaciona.

11.00: Pausa

11.20: La Argentina frente a los desafíos internacionales. El sociólogo Juan Gabriel Tokatlian, vicerrector de la Universidad  Torcuato Di Tella analizará cómo se reorganiza el mundo y cómo la política internacional y los flujos de comercio están interrelacionados. Con moderación de Hinde Pomeraniec.

12.15: Consumo, contextos, tendencias y humor social. Qué escenarios económicos se abren en el corto y mediano plazo; qué problemáticas modelan el humor social y cuáles son las oportunidades para el vino argentino en este contexto. Presenta Guillermo Oliveto, Consultora W, analista y consultor de negocios.

Nuestras recomendaciones