LA RED SOCIAL

Cuándo se creó Facebook: el 4 de febrero de 2004 ve la luz esta Red Social

Una idea que revolucionó la manera de comunicar. Una iniciativa de un estudiante de Harvard. Cuando se creó Facebook, la idea de Mark Zuckerberg, era ofrecer una versión en línea de las publicaciones que hacían las universidades estadounidenses al comienzo de cada año académico y que incluían la foto del rostro y el nombre de cada estudiante.

Cuándo se creó Facebook: una idea que revolucionó la manera de comunicar. Facebook es una iniciativa del estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg, la cual era ofrecer una versión en línea de las publicaciones que hacían las universidades estadounidenses al comienzo de cada año académico y que incluían la foto del rostro y el nombre de cada estudiante.

Al mes de su lanzamiento, Facebook ya contaba con la suscripción de más de la mitad de todos los estudiantes de Harvard y, al poco tiempo, se fue expandiendo a las universidades más prestigiosas de Estados Unidos. Al año, la Red Social ya contaba con más de un millón de usuarios por lo que su creador tuvo que instalar una oficina en Palo Alto, California, gracias al apoyo financiero del inversor y cofundador de Pay-Pal, Peter Thiel.

Facebook, para todos

En 2006, Facebook se abrió al público en general, desarrolló nuevos servicios en su plataforma y alcanzó acuerdos comerciales que le generaron una importante inversión de capital. Ese año, Zuckerberg rechazó una oferta de venta de 750 millones de dólares, monto que pudo recuperar casi en su totalidad en 2007 con la venta de apenas el 1,6 por ciento de las acciones a Microsoft.

Facebook lanzó su versión en francés, alemán y español, alcanzó los 500 millones de usuarios, su creador fue elegido persona del año por la revista Time en 2010 y la revista Forbes lo consideró el segundo joven más rico del mundo.

Ese año, Columbia Pictures produjo el film La Red Social que se basó en su vida, desde los comienzos en la universidad hasta la creación y éxito posterior de Facebook. Sin embargo, Zuckerberg comenzó a recibir denuncias por el uso indebido de datos personales y por tener vinculaciones con un fondo de inversión relacionado con la CIA

Escándalo de Facebook llega a la Argentina: el Gobierno investigará si la  empresa de Zuckerberg violó la ley de datos personales

Facebook en Argentina:

Desde su creación en febrero de 2004, Facebook se convirtió poco a poco en parte de las vidas de muchas personas en todo el mundo. Con 2000 millones de usurarios activos mensuales, es la red social más usada a nivel global y la que más crece mes a mes.

Los datos en Argentina de la red social creada por Mark Zuckerberg son de una magnitud impensada. El uso y acceso a internet en Argentina, es del 83%, lo que equivale a 20 millones de usuarios.

Facebook: el impacto graficado de las red mas famosa en Argentina

FB 2

Datos y estadísticas de Tienda Nube.

La Red Social (2010): Un retrato brillante del auge de Facebook

Dirigida por el aclamado David Fincher y basada en el libro The Accidental Billionaires de Ben Mezrich, La red social es un drama cautivante que explora el meteórico ascenso de Facebook, desde una idea en un dormitorio de Harvard hasta convertirse en un fenómeno global. El guion, firmado por Aaron Sorkin, despliega diálogos ágiles y mordaces, dando vida a una narrativa compleja sobre ambición, traición y el precio del éxito.

Jesse Eisenberg interpreta a Mark Zuckerberg, el brillante pero socialmente torpe creador de Facebook, ofreciendo una actuación que equilibra genio y arrogancia. Andrew Garfield encarna a Eduardo Saverin, cofundador de la plataforma y amigo de Zuckerberg, cuyo vínculo se ve fracturado por disputas financieras. Por su parte, Justin Timberlake da vida a Sean Parker, fundador de Napster y figura clave en la expansión de Facebook, quien representa el glamour y los riesgos del mundo tecnológico.

La película combina un tono sobrio y visualmente impecable con una potente crítica al individualismo y las dinámicas de poder en la era digital. Galardonada con múltiples premios, incluida la Mejor Banda Sonora para Trent Reznor y Atticus Ross, La red social no solo relata una historia tecnológica, sino un drama humano universal que sigue siendo tan relevante como hace más de una década.

Esta nota habla de:

Nuestras recomendaciones