Dónde ver el segundo debate presidencial 2023
Tras la primera instancia que se llevó a cabo en Santiago del Estero, las y los candidatos a jefes de Estado vuelven a debatir sus propuestas e ideas, mañana domingo 8 de octubre a las 21 horas en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA. En esta ocasión, Javier Milei,… Continúa leyendo Dónde ver el segundo debate presidencial 2023
Tras la primera instancia que se llevó a cabo en Santiago del Estero, las y los candidatos a jefes de Estado vuelven a debatir sus propuestas e ideas, mañana domingo 8 de octubre a las 21 horas en el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la UBA.
En esta ocasión, Javier Milei, Sergio Massa, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman debatirán sobre Seguridad; Trabajo y producción; y Desarrollo humano, vivienda y protección ambiental.
Será transmitido por todas las señales radiofónicas y televisivas de la Radio y Televisión Argentina S.E. Por lo que se podrá seguir a través de la TV Pública, Radio Nacional (870 AM), Canal 12 y el canal de Youtube de la Cámara Nacional Electoral.
Los periodistas seleccionados para moderar el segundo debate presidencial son Marcelo Bonelli (TN), Mariana Verón (Canal 9), Sergio Roulier (Canal 3 de Rosario) y Soledad Larghi (América). Todos fueron seleccionados mediante un sorteo organizado por la Cámara Nacional Electoral.
Las y los candidatos a presidente que participan del segundo debate presidencial son:
- Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio)
- Javier Milei (La Libertad Avanza)
- Sergio Massa (Unión por la Patria)
- Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País)
- Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
Transmisión en Lengua de Señas Argentina
Televisión Pública presenta también el Debate 2023 de modo accesible en su canal de YouTube con una transmisión exclusiva en Lengua de Señas Argentina y de subtitulado en directo.
https://www.youtube.com/@TVPublicaArgentina
El canal de bandera garantiza el derecho a la información y el ejercicio de los derechos políticos de toda la población, de forma igualitaria y sin discriminación.
También puede leer:
Debate de candidatos y candidatas en una fecha histórica para la política de la Argentina